El Festival de Canción de Autor BarnaSants llega a su decimoséptima edición y arranca el próximo 26 de enero en Barcelona y se clausurará en abril en Montevideo (Uruguay), después de pasar por La Habana.
![]() «Las ideas no viven sin organización» Una cita del pensador marxista Antonio Gramsci encabeza el cartel de este año del festival BarnaSants.
© Retina & Retinette
|
Magia en tiempos de crisis es lo que Pere Camps, esta suerte de alquimista que dirige el festival, ha conseguido para programar casi 100 conciertos para esta nueva edición del BarnaSants sin que apenas se note que las cosas, a este lado del Atlántico, no pasan por su mejor momento.
Como siempre un programa perfectamente ponderado donde se combinan —en igualdad de condiciones y promoción— valores consagrados y emergentes, de aquí y de allá, con distintas lenguas, razas y estilos.
Maria del Mar Bonet —en un concierto en La Habana en compañía de la Orquesta Sinfónica Nacional de Cuba y del Jorge Reyes Quinteto, amén de otras sorpresas—, Pedro Guerra, Javier Ruibal, Javier Krahe, Martirio, Javier Bergia, Amancio Prada, Javier Muguruza, Feliu Ventura, Francesc Pi de la Serra, VerdCel, Ramon Sauló, Túrnez & Sesé, Joan Amèric, entre otros muchos, compartirán programa con lo mejor de la cantautoría italiana —fruto de los acuerdos con el Festival Tenco— como Gino Paoli, Francesco de Gregori y Giorgio Conte y con músicos occitanos o camerunenses.
Como cada año la trova cubana estará bien representada. En esta ocasión visitarán el BarnaSants Gerardo Alfonso, Karel García, Roly Berrio y Habana con Kola —grupo liderado por Carlos Lage y Dono Arango—. A destacar también la presencia de Pascuala Ilabaca (Chile), Paco Barrios "El Mastuerzo" (México), Rossana Taddei (Uruguay), José Alejandro Delgado (Venezuela) y Ariel Rot (Argentina).
Como novedad, este año el Festival se clausurará en Montevideo, repitiendo en la capital uruguaya el homenaje que el año pasado se hizo en Barcelona a Mario Benedetti en el que participaron Daniel Viglietti, Jorge Drexler, Daniel Drexler, Ana Prada, Samantha Navarro, Diego Kuropatwa y Rossana Taddei y del que se presentará el disco que se grabó a tal efecto.
Para esta ocasión, una nutrida representación de trovadores catalanes visitará Uruguay en un proyecto junto al gobierno de Uruguay de crear una bienal catalano-uruguaya de cooperación, intercambio y construcción cultural que tenga como objetivo promocionar a los artistas catalanes en América Latina y a los uruguayos en Europa; utilizando como puertas de entrada Montevideo y Barcelona respectivamente.
Programa
ENERO
Sábado 21 Habana con Kola (Concierto especial del 25 aniversario del Harlem)
Domingo 22 Maria del Mar Bonet (Concierto especial en La Habana)
Jueves 26, Viernes 27 Sanjosex (Concierto inaugural)
Viernes 27 Turnez & Sesé
Viernes 27 Pedro Burruezo
Sábado 28 Cris Juanico
Domingo 29 Carme Canela
FEBRERO
Jueves 2 Rossana Taddei
Viernes 3 Dani Flaco
Viernes 3 Coque Malla
Viernes 3 Miquel Pujadó
Sábado 4 Franca Masu
Domingo 5 Kareyce Fosto
Domingo 5 José Alejandro Delgado.
Jueves 9 Laura Simó & Francesc Burrull
Jueves 9 Riki López
Jueves 9 Estel Solé
Viernes 10 Maria del Mar Bonet
Viernes 10 Rafa Pons
Viernes 10 Marcel Cranc
Sábado 11 Maria del Mar Bonet
Sábado 11 Ariel Rot
Sábado 11 Josep Romeu
Domingo 12 Marc Parrot & Segundo de Chomon
Domingo 12 Pedro Guerra
Domingo 12 Lidia V. & Cuni Massa
Miércoles 15 Ramon Sauló
Jueves 16 Feliu Ventura
Jueves 16 El Niño de la Hipoteca
Jueves 16 Genis Barcons
Viernes 17 Anna Roig i l'ombre de ton chien
Viernes 17 Carlos Chaouen
Viernes 17 Xavier Ribalta
Sábado 18 Marwan
Domingo 19 Martirio
Domingo 19 MVTKN Más Vale Tarde Ke Nunca
Miércoles 22 UC
Jueves 23 Joan Colomo.
Jueves 23 Quim Vila
Viernes 24 Mazoni
Viernes 24 Chivo Chivato
Sábado 25 Jabier Muguruza
Sábado 25 Albert Freixas
Sábado 25 La Banda Municipal del Polo Norte
Domingo 26 Edith Crash
MARZO
Jueves 1 Miquel Gil
Viernes 2 Pascuala Ilabaca
Viernes 2 Pi de la Serra
Sábado 3 Miquel Nigorra
Sábado 3 Javier Krahe
Domingo 4 Òscar Briz
Domingo 4 Pulpopop
Miércoles 7 Nadau
Miércoles 7 Miguel Ángel Bueno
Jueves 8 Joan-Marc Leclercq
Jueves 8 Los Madison
Viernes 9 Ester Formosa
Viernes 9 Rebeca Jiménez
Sábado 10 Primael e los del Tiwizi
Sábado 10 Belda & Garriga OK Brigada Internacional
Domingo 11 Oliva Trencada
Viernes 11 Gastelo
Jueves 15 Senior i el cor brutal
Jueves 15 Javier Bergia
Viernes 16 Eduard Canimas
Viernes 16 Obrint Pas
Viernes 16 Mercedes Ferrer
Viernes 16 Els Amics de les Arts
Viernes 16 Ester Formosa i Adolfo Osta
Sábado 17 Pepet i Marieta
Sábado 17 Cesk Freixas/Pau Alabajos
Sábado 17 Ángel Petisme
Domingo 18 Pau Alabajos
Miércoles 21 Mª José Hernández
Jueves 22 Gino Paoli
Jueves 22 Alejandro Martinez
Jueves 22 Javier Ruibal
Viernes 23 Dani Caracola
Viernes 23 Artur Gaya
Sábado 24 Roger Mas Cobla St. Jordi
Sábado 24 Amancio Prada
Domingo 25 Mon Brel
Domingo 25 Francesco De Gregori amb Ambrogio Sparagna i l'Orchestra Popolare Italiana
Martes 27 Gerardo Alfonso
Jueves 29 Roly Berrío
Jueves 29 Abús
Viernes 30 Joan Amèric
Viernes 30 Karel García
Viernes 30 Giorgio Conte
Sábado 31 Verdcel
Sábado 31 Mastuerzo
ABRIL
Jueves 5 Pere Vilanova
Jueves 5 Affoniks
Viernes 6 Joan-Pau
Sábado 7 Sergi Gimenez Carreras & Michelle Cook
Fecha sin determinar Concierto de clausura en Montevideo
La cantautora Judit Neddermann y el guitarrista Pau Figueres presentan un nuevo álbum conjunto, con doce canciones en castellano, catalán, portugués y francés, grabadas en directo en estudio. Entre ellas, una nueva versión de Vinc d’un poble con Joan Manuel Serrat y temas originales que combinan pop, folk, jazz y música popular brasileña.
El cantautor chileno Patricio Anabalón lanza el single Danza con la participación de Silvio Rodríguez, en una obra producida por Javier Farías y enriquecida con los aportes del Cuarteto Austral, Felipe Candia y otros destacados músicos e ilustradores; en un encuentro generacional de la canción de autor.
Notas legales
Servicios
• Contacto
• Cómo colaborar
• Criterios
• Estadísticas
• Publicidad
Síguenos