El músico Miguel Cantilo lanzó su nuevo material discográfico Cantilenas y editó su cuarto libro titulado ¡Qué circo! Memoria y presente de medio siglo de rock argentino, dos trabajos que presentará hoy viernes en el clásico bar La Perla de Once de Buenos Aires.
Cantilenas, es el vigésimo segundo disco de Miguel Cantilo, tiene un carácter cantautoral en el que predomina el estilo folk-rock con influencias latinoamericanas.
Para su tratamiento sonoro se ha elegido la formación clásica de un grupo de rock (el mismo con el cual viene trabajando des hace cinco años).
Las canciones son de corte intimista y van desde las baladas hasta las combinaciones de rock con raíces continentales. No falta la mirada social, aunque la temática está dirigida a un interlocutor con el cual el autor dialoga describiendo diferentes situaciones: el erotismo, paisajes conocidos en sus viajes, sentimientos como la soledad o el amor de pareja y reflexiones sobre la realidad y el entorno humano.
En lo musical, recorre un espectro amplio y se destaca el trabajo de instrumentistas jóvenes como Federico Pernigotti en la guitarra líder, Sufián Cantilo en los teclados, Pablo Maturana en la batería, Ariel Lobos en el pedal steel y de otros más experimentados y consagrados, como Kubero Díaz, Rubén “Mono” Izarrualde o Daniel Buira, todos bajo la conducción del arreglador, bajista y productor del disco Anael Cantilo.
Como ya es característico en sus últimos tres discos, Miguel se hace cargo de la guitarra acústica, medular en este trabajo, del canto y la composición de la totalidad de las obras, logrando con su productor, tras una paciente búsqueda, un sonido y un estilo ya bien conocido por su público, en consonancia con sus producciones anteriores: Clásicos y Consciencia.
En lo que se refiere al libro, ¡Qué circo! plantea un recorrido cronológico por el «circo», como se bautizó al ambiente cultural del rock, que sirve para pensar las transformaciones que vivió la sociedad argentina en los últimos cincuenta años.
A partir de su propia experiencia, con una mirada personal y a la vez representativa, Cantilo revela anécdotas y datos ocultos, retrata a diversos personajes, revisa consignas filosóficas, denuncia a los "fariseos" del rock y evoca giras, guitarreadas y conciertos; en un recorrido que atraviesa el "flower power", la guerra de Malvinas, el "menemato" y el panorama actual.
Sergio Marchi afirma en el prólogo: “Miguel Cantilo en libro es bastante parecido al que admiramos por sus canciones”. ¡Qué Circo! da un testimonio particular, amplio, sincero y comprometido sobre cinco décadas de historia, con el eje puesto en el rock.
Cantilo presentará ambas obras en un espectáculo que ofrecerá hoy viernes a las 19 en el bar La Perla del Once (Avenidas Rivadavia y Jujuy, Ciudad de Buenos Aires).
La cantautora Judit Neddermann y el guitarrista Pau Figueres presentan un nuevo álbum conjunto, con doce canciones en castellano, catalán, portugués y francés, grabadas en directo en estudio. Entre ellas, una nueva versión de Vinc d’un poble con Joan Manuel Serrat y temas originales que combinan pop, folk, jazz y música popular brasileña.
El cantautor chileno Patricio Anabalón lanza el single Danza con la participación de Silvio Rodríguez, en una obra producida por Javier Farías y enriquecida con los aportes del Cuarteto Austral, Felipe Candia y otros destacados músicos e ilustradores; en un encuentro generacional de la canción de autor.
Notas legales
Servicios
• Contacto
• Cómo colaborar
• Criterios
• Estadísticas
• Publicidad
Síguenos