Portada > Actualidad
Vota: +0

Novedad discográfica

Ethel Koffman lanza su nuevo disco «Ánima»

REDACCIÓN el 31/12/2011 

La cantante argentina Ethel Koffman lanza su tercer disco como solista, Ánima, en donde afirma que "cantar es una forma de habitar el mundo".

Portada del disco «Ánima» de Ethel Koffman. En su tercer disco como solista, Ethel Koffman propone en sus canciones una mirada al amor, un decir del amor en sus diferentes formas.

 

Como relatando su experiencia en las historias vividas, Ánima nos envuelve con texturas que se entretejen en lo visual y lo sonoro, haciendo que la voz se materialice con la emoción.

 

Haciendo un recorrido con palabras que resuenan en historias vividas, Ánima nos envuelve con texturas que se entretejen en lo visual y lo sonoro, permitiendo que la voz se haga cuerpo con la emoción. Ethel señala que su disco es "una búsqueda de desentrañar el misterio del alma femenina " y agrega "cantar es una forma de habitar el mundo".

 

Ethel Koffman tiene editados otros dos discos solistas: Lilá (Ediciones Musicales Rosarinas, 1996), con arreglos de Leonel Lúquez y producción artística de Jorge Fandermole; y Flor Verbena (Ediciones Musicales Rosarinas, 2005).

 

En este CD es acompañada por; Leonel Lúquez (piano y arreglos), Claudio Bolzani (guitarras), Javier Allende (batería), Charly Pagura (contrabajo) y trae como músicos invitados a Juan Carlos Baglietto, Carlos Aguirre, María Jesús Olóndriz, Luis Giavón, Eugenio Zeppa, Mariano Loiácono, Sandra Corizzo y Julián Venegas, Rodolfo Marchesini, Virginia Llansa y Paula Weihmüller.

 

Ethel Koffman comenzó su carrera en 1975 como integrante del sexteto Soleando, dentro del movimiento de producción musical denominado de Canto Popular Rosario. Fue premio revelación Cosquín en 1978 con el dúo Canto Simple. Como solista obtuvo el primer premio en el Festival de Cosquín en 1979.

 

Con La Banda del Puerto, grupo que la acompañó entre 1981 y 1984, participó en la grabación del disco en vivo "Rosario Rock 83", junto a Litto Nebbia y Juan Carlos Baglietto, entre otros. Por esos años, formó parte del movimiento musical que, años después, se conociera con el nombre de Trova Rosarina.

 

Entre 1986 y 1988 integró el grupo Acalanto, con el que grabó el disco Desconcierto en 1988. Entre 2002 y 2003 presentó el espectáculo "Todo Beatles" junto al quinteto de cuerdas Arcate Diverse, con arreglos escritos por Charly Pagura. Durante 2007 participó en la grabación de cuatro discos: Mujeres que cantan, con canciones de Raúl Acosta y Néstor Mozzoni ; Que el nombre te nombre, disco de canciones infantiles de Cristina Martín, arreglado y orquestado por Claudio Bolzani y Mariano Braun ; Fuera de foco de Pichi De Benedictis y Dixit de Charly Pagura.

 

Es docente de técnica vocal de la carrera "Interpretación de la canción popular" en la Escuela Municipal de Música "Juan Bautista Massa" de la ciudad de Rosario, labor que también realiza en forma independiente.







 
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

 

LO + EN CANCIONEROS.COM
PUBLICIDAD

 

HOY DESTACAMOS
Novedad discográfica

el 20/10/2025

La casa discográfica Bis Music celebró el Día de la Cultura Cubana con la presentación oficial de Álbum blanco para Silvio Rodríguez, un disco colectivo que reúne once canciones escritas por el cantautor en su juventud, interpretadas por artistas de Cuba, América Latina y España. La producción recupera piezas poco conocidas y propone nuevas lecturas sobre su universo poético y musical.

HOY EN PORTADA
Patricio Wang en Chile

por Ricardo Tapia el 03/11/2025

Casi cuatro décadas después de su estreno en Ámsterdam, la cantata Dialecto de Pájaros del compositor Patricio Wang revive en Chile con una versión revisada por su autor. Una obra mística y vanguardista que regresa para cerrar un ciclo pendiente en la historia musical de Quilapayún y Patricio Wang.

 



© 2025 CANCIONEROS.COM