Con las entradas más caras agotadas para las noche de mayor convocatoria, mañana 6 de enero y hasta el 15 se desarrollará en Jesús María (Córdoba, Argentina) la edición número 47 del Festival Nacional de Doma y Folclore.
A sólo 50 kilómetros de la Capital, en el umbral del norte cordobés, se encuentra Jesús María. Conocida por su tradicional Festival de Doma y Folklore, uno de los eventos más convocantes de Argentina que este año se desarrollará entre los días 6 y 15 de enero.
Su historia se remonta al año 1965 cuando la Cooperadora de la Escuela 1º Teniente Morandini de Jesús María, por la imperiosa necesidad de recaudar fondos para solventar la atención de los niños; sugirió realizar un festival de trascendencia.
Este año se espera la asistencia de más de 140.000 personas.
Programación
Viernes 06
Carabajales
Facundo Saravia
Mariana Cayón
Carlos Sánchez
Alma de luna
5 sentidos
Adrián Gómez (humor)
Sábado 07
Jorge Rojas
Claudia Piran
La Copla
Los de Alberdi
Leandro Lovato
Trío San Javier
Valentín Bernárdez
Serenateros de Salta
Chacho Peralta
Julio Vaca Chicharrón (humor)
Trío Jesús María
Jessica Benavídez
Domingo 08
Jairo
Teresa Parodi
Nacho y Daniel
Raly Barrionuevo
Conj. Ganad. Entre Ríos
Los Auténticos de Cba.
Los Dioses del Chamamé
Víctor Dif. Quinteros (humor)
Lunes 09
Los Tekis
Los Huayra
Los Alonsitos
Gualicho
Emilio Morales
Murmullos
Flaco Peña (humor)
El negro Salvatierra
Martes 10
Chaqueño Palavecino
Cesar Isella
Yamila Cafrune
Los de Salta
Las Voces de Oran
La Callejera
Los Integrantes
Beto Moya (humor)
Cesar Lagos
Miércoles 11
Abel Pintos
Canto 4
Dúo Coplanacu
La Huella
Cololo Macedo
Los Izkierdos de la Cueva
La Gringa
Mudo Esperanza (humor)
Jueves 12
Soledad
Cuti y Roberto Carabajal
Los 4 de Córdoba
Vale 4
Los Legales
Los de Cabrera
Chango Juárez (humor)
Sebastian Aliendo
Los Sarkos
Viernes 13
Peteco Carabajal
Markama
Sergio Galleguillo
Cintia Mariel
Los Diableros de Orán
Hugo Nikel
Jorge Tisera (humor)
Ariel Rojas
Ana Rodríguez
Dúo Talamonte
Sábado 14
Los Manseros Santiagueños
Néstor Garnica
Horacio Banegas
Mario A. Quiroga
Mariel Trimaglio
Kmila Reynoso
Dni Folklore
Los Arrieros de Salta
Cavicanto
Gustavo Albornoz
Los Bohemios
Carlos Ruiz Pose (humor)
José Galante
Las Voces del Ceibal
Ariel Ledesma
Romina González
Domingo 15
León Gieco
Facundo Toro
Amboe
Los del Suquia
Deolinda
Fabricio Rodríguez
La casa discográfica Bis Music celebró el Día de la Cultura Cubana con la presentación oficial de Álbum blanco para Silvio Rodríguez, un disco colectivo que reúne once canciones escritas por el cantautor en su juventud, interpretadas por artistas de Cuba, América Latina y España. La producción recupera piezas poco conocidas y propone nuevas lecturas sobre su universo poético y musical.
Casi cuatro décadas después de su estreno en Ámsterdam, la cantata Dialecto de Pájaros del compositor Patricio Wang revive en Chile con una versión revisada por su autor. Una obra mística y vanguardista que regresa para cerrar un ciclo pendiente en la historia musical de Quilapayún y Patricio Wang.

Notas legales
Servicios
• Contacto
• Cómo colaborar
• Criterios
• Estadísticas
• Publicidad
Síguenos