Tras la polémica en la que se vio envuelta en el mes de octubre por llegar tarde a un concierto, la cantante peruana Eva Ayllón anunció la realización de un show de lujo en el que estará acompañada de la Orquesta Sinfónica Nacional.
La cantante peruana Eva Ayllón, considerada una de las mejores cultoras de la música criolla y afroperuana, se presentará en dos conciertos sinfónicos los días 10 y 11 de febrero en el Teatro Peruano Japonés (Lima, Perú) a las 8 de la noche.
A través de un comunicado de prensa enviado por su agencia, la cantante explicó que sorprenderá a sus seguidores. “Se trata de un show de lujo, con una estructura novedosa, que no se ha presentado hasta ahora. Será una forma de resarcir y manifestar mi cariño a todos los peruanos“, dijo Ayllón en el citado comunicado.
Eva ha elegido días previos al Día del Amor y la Amistad para este encuentro con su público y ofrecerá los temas clásicos del criollo como “La noche de tu ausencia”, “Cuando llora mi guitarra”, “Negra presuntuosa”, “Nuestro secreto”, “Huellas”, “Que somos amantes” , “La flor de la canela”, “Fina estampa”, “José Antonio” y “Mal paso”, en muchas otras; esta vez acompañada de coreografías afroperuanas y una orquesta de cámara integrada por músicos de la Orquesta Sinfónica, para quienes se preparan arreglos exclusivos que solo serán interpretadas en dos irrepetibles conciertos.
Dueña de un gran registro vocal y gran talento, Eva Ayllón se ha convertido en una de las mejores intérpretes de la música peruana con proyección internacional.
Tres años después de su retiro oficial de los escenarios, el cantautor catalán Joan Manuel Serrat volverá a cantar en directo en una gala solidaria organizada por la Fundación Clarós, dedicada a brindar asistencia médica a niños con problemas de audición y malformaciones faciales. El evento tendrá lugar en el Teatre Principal de Maó, Menorca (Baleares).
El Covard (El cobarde) es el décimo disco publicado por el cantautor catalán Josep Andújar “Sé”. Incluye una habanera titulada Onades dins del cor (Olas en el corazón), escrita por el autor con música de Llorenç Fernández, canción que encarna la esencia de este nuevo trabajo realizado por un artista ligado a sus orígenes, al mar Mediterráneo, a la “Cançó de taverna” y marinera, a una cultura de tierra y mar que tras sus muchos años de oficio sigue aflorando en todas sus composiciones.
Notas legales
Servicios
• Contacto
• Cómo colaborar
• Criterios
• Estadísticas
• Publicidad
Síguenos