Camila Moreno, l'enfant terrible de la canción chilena más joven, ha anunciado su primera gira europea para este mes de enero.
Camila Moreno confirmó su primera gira por Europa tras tener un aplaudido 2011, consolidándose como una de las cantautoras jóvenes más destacadas del país y pisar escenarios como el del Festival de Viña donde fue invitada por Calle 13 a cantar Latinoamérica, cuyo vídeo alcanzó los dos millones de visitas en Youtube.
La gira se iniciará en Berlín el 15 de enero y finalizará en Barcelona el 27 después de haber visitado también París y otras poblaciones como Caldes de Montbui y Palafolls en Cataluña.
Camila Moreno (Santiago de Chile 1985) comenzó a tocar la guitarra a los 11 años y compone desde los 17. Además de la guitarra, toca el cuatro, el acordeón, el charango y hace percusiones.
Cuenta con dos discos en solitario, Almismotiempo (2009) y Opmeitomsimla (2011). Camila Moreno se encuentra preparando el que será su tercer disco en solitario.
Camila Moreno Tour Europa 2012
15 de Enero Berlín Concierto "Contra el poder Bancario" junto a Quilapayún-Carrasco
16 de Enero Berlín "Aufturz"
19 de Enero París "Theatre Aleph"
20 de Enero París "Theatre Aleph"
21 de Enero Barcelona "Cara B"
22 de Enero Palafolls (Barcelona) "Cooperativa Agrícola"
23 de Enero Registro programa TV Ornitorrinco
24 de Enero Registro programa COMradio
25 de Enero Barcelona "Cara B"
26 de Enero Caldes de Montbui (Barcelona) "Ateneu El Centre"
27 de Enero Barcelona "Alfa en viu"
La casa discográfica Bis Music celebró el Día de la Cultura Cubana con la presentación oficial de Álbum blanco para Silvio Rodríguez, un disco colectivo que reúne once canciones escritas por el cantautor en su juventud, interpretadas por artistas de Cuba, América Latina y España. La producción recupera piezas poco conocidas y propone nuevas lecturas sobre su universo poético y musical.
Casi cuatro décadas después de su estreno en Ámsterdam, la cantata Dialecto de Pájaros del compositor Patricio Wang revive en Chile con una versión revisada por su autor. Una obra mística y vanguardista que regresa para cerrar un ciclo pendiente en la historia musical de Quilapayún y Patricio Wang.

Notas legales
Servicios
• Contacto
• Cómo colaborar
• Criterios
• Estadísticas
• Publicidad
Síguenos