Joaquín Sabina ha adaptado al castellano todas las letras de las canciones de Old ideas (Viejas ideas), el nuevo y esperado álbum de Leonard Cohen, y se incluirán en un libreto dentro de la versión para España que se estrenará el 31 de enero.
Joaquín Sabina ha realizado una adaptación libre de los textos del nuevo disco de Leonard Cohen Old ideas, como se refleja en su acercamiento a Show Me The Place (Dime un lugar), la primera canción que se puede escuchar del álbum en la Web Oficial del cantautor canadiense.
Así, por ejemplo, las estrofas originales de Show Me The Place
Show me the place, where you want your slave to go.
Show me the place, I’ve forgotten I don’t know.
Show me the place where my head is bending low.
Show me the place, where you want your slave to go.
The troubles came I saved what I could save.
A shred of light, a particle a wave.
But there were chains so I hastened to behave.
There were chains so I loved you like a slave.
se convierten en:
Dime un lugar donde quieres que vaya tu esclavo,
dime un lugar puede ser que se me haya olvidado,
dime un lugar he perdido mi cresta de gallo,
dime un lugar donde quieres que vaya tu esclavo
Vino un alud de problemas, salvé como pude
un hilo de luz, una ola, un rabo de nube
entre cadenas, me apuré por quererte al dictado,
entre cadenas te adoré como adora un esclavo
Las diez canciones del nuevo disco de Cohen se sumergen en los temas más profundos de la existencia humana (la relación con un ser superior, el amor, la sexualidad, la pérdida, la muerte), y es posiblemente el trabajo más espiritual del referencial cantante y compositor canadiense.
Old Ideas ha sido producido por Patrick Leonard, Anjani Thomas, Ed Sanders y Dino Soldo. Junto a Leonard Cohen y sus músicos, en el disco aparecen las excepcionales cantantes Dana Glover, Sharon Robinson, The Webb Sisters (Hattie y Charley Webb) y Jennifer Warnes.
En tanto, el diseño y las pinturas del álbum son obra del propio Cohen, conocido por su voz particularmente grave, y cuya obra ha sido interpretada por muchos artistas.
La casa discográfica Bis Music celebró el Día de la Cultura Cubana con la presentación oficial de Álbum blanco para Silvio Rodríguez, un disco colectivo que reúne once canciones escritas por el cantautor en su juventud, interpretadas por artistas de Cuba, América Latina y España. La producción recupera piezas poco conocidas y propone nuevas lecturas sobre su universo poético y musical.
Casi cuatro décadas después de su estreno en Ámsterdam, la cantata Dialecto de Pájaros del compositor Patricio Wang revive en Chile con una versión revisada por su autor. Una obra mística y vanguardista que regresa para cerrar un ciclo pendiente en la historia musical de Quilapayún y Patricio Wang.

Notas legales
Servicios
• Contacto
• Cómo colaborar
• Criterios
• Estadísticas
• Publicidad
Síguenos