El trovador chileno Manuel García presenta En Vivo Teatro Caupolicán 2011, un registro en DVD de su gran concierto en el Teatro Caupolicán, realizado el 22 de julio del 2011 y que reunió a más de 5 mil personas.
El 2011 ha sido “el año” del cantautor Manuel García. Su gran trabajo artístico y musical lo hizo merecedor de un Premio Altazor 2011; recibió el título de hijo ilustre en su tierra natal, Arica; su disco S/T sobrepasó con creces la categoría de Disco De Oro por casi 7 mil unidades vendidas y próximamente se subirá a los escenarios del Festival de Olmué y Viña del Mar, donde además oficiará de jurado en la competencia nacional e internacional.
Sin duda este es un pequeño resumen de su carrera que se inició hace más de 10 años en el grupo de rock Mecánica Popular, y que desde el 2005 comenzó a brillar con luces propias en una ascendente carrera como solista.
Para sellar este exitoso año, el compositor, cantante y poeta nos presenta En Vivo Teatro Caupolicán 2011, un registro en DVD de su gran concierto en el Teatro Caupolicán, realizado el 22 de julio del 2011 y que reunió a más de 5 mil personas. “Yo creo que no podría haber elegido una mejor fecha para denotar lo que significa un concierto vivo, porque más allá de lo que son las canciones, se logró un gran diálogo con el público. Me siento muy honrado que mis temas puedan generar una relación muy amorosa y genuina entre las problemáticas sociales y las personas. El hecho de poder canalizar toda esa energía en un concierto, es un privilegio”, afirma el cantautor de éxitos como Alfil y Vida Mía.
Su producción titulada En Vivo Teatro Caupolicán 2011, está compuesta por 24 tracks, más una obertura, que muestran los mejores momentos del show, además de singles y hits que hicieron vibrar a un teatro atiborrado de gente. Manuel señala que “elegimos el material que consideramos más interesante como primera etapa, ya que estamos hablando de un concierto que duró 3 horas. Lo planificamos en tres bloques sonoros diferentes, para que cada uno fuera un disco. De esta forma, el público puede disfrutar la presentación en su totalidad, ver sólo su bloque favorito o escuchar cada sesión como ‘un show artístico diferente’”.
El primer bloque orquestal cuenta con 13 músicos en escena, quienes despliegan todo su talento en el escenario, para luego pasar al segundo punto álgido de la jornada, donde se homenajea absolutamente a la guitarra. En este momento, Manuel García encarna la figura del cantautor, acompañando su fiel instrumento de bombos y pequeñas cuerdas, para finalizar con un bloque rockero donde aparecen en escena potentes baterías y se resume en el tema Las Meninas, parte de su carrera por el grupo Mecánica Popular.
En Vivo Teatro Caupolicán 2011 registra además temas inéditos como Romance Trajinera, La Tinta De Tus Lágrimas, original de Francis Cabrel, Por La Ventana de Gepe y Yo Pienso En Ti de Fernando Ubiergo, estás últimas interpretadas en vivo junto a los intérpretes originales; el poema Danza De Los Manueles, escrito y musicalizado por Manuel García, y Héroes Del Rock, single destacado de este insigne trabajo musical y audiovisual.
Héroes Del Rock incluye una cita al tema Hey Jude de The Beatles y Manuel la describe como “una canción rockera que escribí hace años y habla de una persona que vuelve a su lugar de origen en un sueño, pero a medida que va soñando cae en un estado de muerte y a la vez de reencuentro con sus propios recuerdos. Está dedicada a John Lennon y es como si su madre se la cantara”, afirma el cantante cuando piensa en sus héroes.
El DVD además incluye la voz del público como si fuera un cantante más. “Sabíamos que habrían estribillos que la gente corearía, entonces incluimos micrófonos para que quedaran registradas sus voces. En eso hay un valor súper lindo porque yo no canté en algunas partes, confié en el público y ellos me apoyaron quedando una grabación de aquello”.
Todo el registro es apoyado por proyecciones y hechos tan cotidianos como privados. “Afeitarme en público, por ejemplo, establece una relación de confianza y cariño con el público, lo que genera una instancia muy personal dentro de un escenario”, explica Manuel García. Al igual que la intimidad que se genera con el tema Pañuelí, cuando todo el público espontáneamente alza sus pañuelos, o aquel baile pausado y fraterno, cuyo telón de fondo es la canción Alfil, donde Manuel baila con un maniquí que “representa la figura de aquellas mujeres detenidas desaparecidas dentro de la dictadura”.
Dirigido y realizado por Pascal Krumm, el DVD En Vivo Teatro Caupolicán 2011 sintetiza de manera luminosa el arte que genera Manuel García sobre el escenario, donde junto a su Guitarra Libélula despliega todo el talento que lo ha convertido en el principal cantautor chileno.
Listado de temas
1 Introducción
2 Queda lo que Quema
3 Vida Mía
4 Alfil
5 La Danza de las Libélulas
6 Tu Ventana
7 La Tinta de tus Lágrimas
8 Romance Trajinera
9 La Danza de los Manueles
10 Sonambulismo
11 Tanto Creo en Ti
12 Nadie Más Que El Sol
13 Pienso en Ti (con Fernando Ubiergo)
14 Pañuelí
15 Tempera
16 Piedra Negra
17 El Viejo Comunista
18 Las Meninas
19 La Flor del Viejo Hotel
20 Por La Ventana (con Gepe)
21 Amistad
22 La Gran Capital
23 Reloj
24 Los Héroes del Rock
25 Hablar de Ti
La cantautora Judit Neddermann y el guitarrista Pau Figueres presentan un nuevo álbum conjunto, con doce canciones en castellano, catalán, portugués y francés, grabadas en directo en estudio. Entre ellas, una nueva versión de Vinc d’un poble con Joan Manuel Serrat y temas originales que combinan pop, folk, jazz y música popular brasileña.
El cantautor chileno Patricio Anabalón lanza el single Danza con la participación de Silvio Rodríguez, en una obra producida por Javier Farías y enriquecida con los aportes del Cuarteto Austral, Felipe Candia y otros destacados músicos e ilustradores; en un encuentro generacional de la canción de autor.
Notas legales
Servicios
• Contacto
• Cómo colaborar
• Criterios
• Estadísticas
• Publicidad
Síguenos