El cantautor cubano Pablo MIlanés mostró una batería de éxitos por cerca de cincuenta minutos, logrando encantar a un público que cantó, desplegó banderas y lienzos y aplaudió a rabiar el trabajo del consagrado artista.
Fue una apertura de lujo. Los más de cuarenta años de trayectoria musical de Pablo Milanés se pasearon con aplomo por el Patagual. Y el público recibió con regocijo al consagrado cantautor cubano.
Milanés abrió con Gracias a la vida de Violeta Parra y cerró con otra canción de la trovadora chilena: Paloma ausente.
"Creo que Violeta Parra es una de las grandes mujeres que ha dado Latinoamérica, no solamente como cantora, sino como artista en general y como una mujer que pensaba, tenía un pensamiento avanzadísimo, nos puede enseñar a todas nuestras generaciones y por supuesto es una enseñanza, una biblia para todos nosotros", dijo el trovador cubano.
No fueron éstos los únicos homenajes a la música chilena puesto que también interpretó Los momentos de Eduardo Gatti.
La voz de la gente repletó la cálida noche olmueína. Nadie quería perder la oportunidad de acompañar la voz de Milanés cuando entonaba clásicos como El breve espacio en que no estás, Yolanda, Mírame bien o Yo no te pido.
Fueron cerca de cincuenta minutos sobre el escenario. Período que incluyó un bis tras una ovación estremecedora, adornada con banderas panameñas, chilenas, con la cara del Che Guevara y lienzos y pancartas con el nombre del cubano.
En la jornada también fue galardonada la hija de Violeta Parra, Isabel, quien además forma parte del jurado de la competencia. El Sindicato de Guitarristas y Folcloristas de Chile le entregó un reconocimiento por su trayectoria e indiscutible aporte a la música chilena.
El cantautor y poeta extremeño Pablo Guerrero, autor de A cántaros, murió a los 78 años en Madrid tras una larga enfermedad; su obra unió canción, poesía y compromiso político durante más de medio siglo.
En un Palau Sant Jordi abarrotado, Joaquín Sabina se despidió de Barcelona con un concierto que fue al mismo tiempo un inventario de vida y un abrazo multitudinario a través de veintidós canciones que, tras más de medio siglo de carrera, ya no le pertenecen solo a él.
Notas legales
Servicios
• Contacto
• Cómo colaborar
• Criterios
• Estadísticas
• Publicidad
Síguenos