Artistas, periodistas y creadores, entre los que se encuentran Joan Manuel Serrat, Víctor Manuel, Joaquín Sabina, Miguel Ríos o Kiko Veneno, han impulsado un manifiesto en apoyo al diario "Público", en el que consideran que la desaparición de este periódico privaría a la sociedad de un "decisivo medio de información y cultura".
Joan Manuel Serrat, Víctor Manuel, Joaquín Sabina, Miguel Ríos o Kiko Veneno entre otros representantes del mundo de la política, la cultura y la ciencia han firmado un manifiesto en apoyo al diario "Público" ante su posible desaparición.
"Ante este riesgo queremos hacer un llamamiento a todas las personas interesadas en el desarrollo de la información competente y la cultura para las acciones de apoyo que aseguren la continuidad del diario 'Público', en el camino emprendido hace algo más de cuatro años", según este manifiesto, que se presentará mañana.
El manifiesto destaca que el desarrollo pluralista de la prensa constituye una pieza fundamental en el correcto funcionamiento de la democracia, de la cultura y del avance social y "Público" ocupa "un lugar singular y destacado en el panorama de la prensa española".
Los firmantes reconocen que frente al "desconcierto, el conformismo y la resignación ante la actual crisis, se han publicado rigurosos y documentados análisis sobre la misma" en este medio.
Además, en el manifiesto, que ya han firmado más de 20.000 personas en Internet, se recuerda como desde "Público" "se ha fustigado con minuciosidad y rigor la corrupción política y social, que degrada nuestra actual realidad", se ha defendido "la necesidad de hacer justicia a nuestra más reciente historia" y se "ha prestado amplia atención al Movimiento de los Indignados del 15 M con su análisis".
Los firmantes consideran por todo ello que la desaparición de "Público" privaría a la ciudadanía de "un decisivo medio de información y cultura" y hacen un llamamiento a "todas las personas interesadas en el desarrollo de la información competente y la cultura" a que se unan a las acciones de apoyo que aseguren la continuidad del diario "Público".
El músico argentino Milo J lanza La vida era más corta, un álbum doble donde se cruzan el folklore argentino y los sonidos urbanos contemporáneos, en una obra que reúne a varias generaciones y cuenta con colaboraciones destacadas como las de Mercedes Sosa y Silvio Rodríguez.
Miguel Poveda hizo suyo el Gran Teatre del Liceu de Barcelona —uno de los grandes Teatros de la Ópera del mundo— en su concierto Distinto del 15 de Octubre, en el marco de la edición de 2025 del "Festival Jazz Barcelona".
Notas legales
Servicios
• Contacto
• Cómo colaborar
• Criterios
• Estadísticas
• Publicidad
Síguenos