Cancionero Malvinas, el CD producido por el Observatorio Malvinas de la Universidad Nacional de Lanús y la Comisión de Familiares de Caídos en Malvinas, con quince temas inspirados en el conflicto de soberanía, interpretados por artistas populares rioplatenses, se presentará en abril.
El trabajo discográfico se denomina Cancionero Malvinas, y es producido por el Observatorio Malvinas de la Universidad Nacional de Lanús y la Comisión de Familiares de Caídos en Malvinas.
Contará con 15 temas inspirados en el conflicto de soberanía, interpretados por artistas populares rioplatenses. Su presentación oficial será en abril.
Distintas canciones de todos los géneros, como La hermanita perdida de Atahualpa Yupanqui, No bombardeen Buenos Aires de Charly García, Milonga del muerto, de Jorge Luis Borges y Sebastián Piana y Reina Madre, de Raúl Porchetto, entre otras, están presentes en esta antología.
El CD Cancionero Malvinas incluye una original versión de la Marcha de Malvinas, interpretada por Horacio Fontova y Emilio del Guercio, quien además es el director musical del proyecto con las interpretaciones de más de 40 músicos de todos los géneros.
Ricardo Mollo, Litto Nebbia, Andrés Ciro, Peteco Carabajal, Julio Lacarra, Rodolfo Mederos, Lucho González y Rally Barrionuevo son algunos de los artistas que voluntariamente grabaron sus participaciones.
También participan Miguel Cantilo, Claudia Puyó, Guillermo Fernández, Lidia Borda, Yamila Cafrune, Suna Rocha, Rodolfo García, Ricardo Soulé, Juan Quintero, Verónica Condomí, Antonio Tarragó Ros, Rubén Rada, Teresa Parodi, Mario Bofill, Raúl Lavié, Juan Carlos Baglietto, Silvina Garré, Julia Zenko, Ariel Ardit, Horacio Fontova y Julián Zini, entre otros.
La Presidenta de la Comisión de Familiares de Caídos en Malvinas e Islas del Atlántico Sur, Delmira de Cao, consideró que "esta generosa participación de tantos músicos populares que nos acompañaron para sostener la memoria de nuestros hijos es un gesto de amor y sabemos que nuestros 649 héroes están en el corazón del pueblo y estamos felices de ofrecerles este homenaje musical".
La cantautora Judit Neddermann y el guitarrista Pau Figueres presentan un nuevo álbum conjunto, con doce canciones en castellano, catalán, portugués y francés, grabadas en directo en estudio. Entre ellas, una nueva versión de Vinc d’un poble con Joan Manuel Serrat y temas originales que combinan pop, folk, jazz y música popular brasileña.
El cantautor chileno Patricio Anabalón lanza el single Danza con la participación de Silvio Rodríguez, en una obra producida por Javier Farías y enriquecida con los aportes del Cuarteto Austral, Felipe Candia y otros destacados músicos e ilustradores; en un encuentro generacional de la canción de autor.
Notas legales
Servicios
• Contacto
• Cómo colaborar
• Criterios
• Estadísticas
• Publicidad
Síguenos