El cantautor Paco Damas reúne a figuras de la música como Amparanoia y Luis Eduardo Aute para celebrar el Día Escolar de la Paz y la No Violencia en un concierto gratuito especialmente dirigido a la comunidad escolar, pero abierto al público.
El cantautor andaluz Paco Damas, la Fundación Cultura de Paz y Movimiento por la Paz publican el disco Que a todas las balas se les haga de noche, un canto a la paz cuyo objetivo es promover la solidaridad y la igualdad entre los jóvenes españoles y ofrecen un concierto de presentación hoy jueves 26 de enero a las 19:30 horas en el Centro Cultural Alfredo Kraus(Madrid), con acceso será libre hasta completar aforo, en el que intervendrán, además de Paco Damas, Luis Eduardo Aute, Amparanoia y Juan Carlos Mestre.
Este concierto forma parte de una iniciativa educativa más ambiciosa destinada a estudiantes que ha liderado el compositor Paco Damas, que consiste en una propuesta didáctica para los/as docentes y un disco con canciones a partir de textos que tienen como motivo la Paz, elaborados por Federico Mayor Zaragoza, Ángela Figuera, Dolors Alberola, Blas de Otero, Gabriel Celaya, Miguel Hernández o Caballero Bonald, entre otros.
Se trata de un proyecto educativo que tiene como objetivo aunar poesía, música y educación en valores que permita propiciar una ciudadanía activa que contribuya a la construcción de un mundo mejor; compartiendo objetivos con las más altas instancias nacionales e internacionales, como el Gobierno de España o la UNESCO.
La casa discográfica Bis Music celebró el Día de la Cultura Cubana con la presentación oficial de Álbum blanco para Silvio Rodríguez, un disco colectivo que reúne once canciones escritas por el cantautor en su juventud, interpretadas por artistas de Cuba, América Latina y España. La producción recupera piezas poco conocidas y propone nuevas lecturas sobre su universo poético y musical.
Casi cuatro décadas después de su estreno en Ámsterdam, la cantata Dialecto de Pájaros del compositor Patricio Wang revive en Chile con una versión revisada por su autor. Una obra mística y vanguardista que regresa para cerrar un ciclo pendiente en la historia musical de Quilapayún y Patricio Wang.

Notas legales
Servicios
• Contacto
• Cómo colaborar
• Criterios
• Estadísticas
• Publicidad
Síguenos