Portada > Actualidad
Vota: +0

45 Mercado Internacional del Disco y de la Edición Musical (MIDEM)

Los difusos límites de lo legal en el mercado digital, claves en MIDEM 2012

AGENCIAS el 27/01/2012 

De ponerle puertas al campo o, dicho de otro modo, de cómo encauzar el imparable crecimiento del mercado digital para beneficio de la música tratarán gran parte de las charlas de la nueva edición del Mercado Internacional del Disco y de la Edición Musical (MIDEM), que comienza mañana en Cannes (Francia).

Vista general de la entrada de la 45 edición del Mercado Internacional del Disco y de la Edición Musical (MIDEM), la edición pasada.  © EFEEFE - El volumen mundial de la música digital ya supone un tercio del total, gracias por ejemplo a servicios de suscripción, según ponía de manifiesto esta misma semana el informe anual que elabora la Federación Internacional de la Industria Discográfica (IFPI) sobre el sector.

 

Sin ir más lejos, en España, uno de los países más castigados por la piratería, el descenso del volumen de negocio por undécimo año consecutivo se vio paliado y atenuado al 10,7 por ciento gracias al mejor comportamiento del mercado digital, que ya supone un 31 por ciento del global.

 

Ante este panorama, y en medio de las tensiones desatadas por la reciente detención en una operación internacional de la cúpula directiva del portal de descargas Megaupload, MIDEM 2012 mirará no sólo hacia las posibilidades de lo digital como forma de mitigar el azote de la piratería, sino también hacia el nuevo paisaje legal que se dibuja en el horizonte.

 

La publicidad también jugará un papel primordial en esta edición, con profesionales de este ámbito y grandes marcas comerciales aliadas con músicos y productores, tratando de alumbrar una nueva línea de acción mediante esponsorizaciones.

 

En esa búsqueda de huecos de mercado, se pondrá especial atención en Asia y, como viene siendo habitual en las últimas ediciones del MIDEM, en la tecnología puesta al servicio de la música, con toda una batería de emprendedores dispuestos a mostrarle a los profesionales del medio cómo rentabilizar su presencia en los medios, incluido internet.

 

Es esta una de las principales apuestas del nuevo director de la feria, Bruno Crolot, en su primera edición como pleno responsable de su diseño.

 

En tiempos de crisis, Crolot ha bajado las tarifas y ha querido impulsar nuevos espacios para que artistas y sellos discográficos independientes aprendan técnicas de profesionales del medio como el productor Javier Limón o la cantante Joss Stone, fomentando así su contacto directo con el público.







 
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

 

LO + EN CANCIONEROS.COM
PUBLICIDAD

 

HOY DESTACAMOS
Novedad discográfica

el 20/10/2025

La casa discográfica Bis Music celebró el Día de la Cultura Cubana con la presentación oficial de Álbum blanco para Silvio Rodríguez, un disco colectivo que reúne once canciones escritas por el cantautor en su juventud, interpretadas por artistas de Cuba, América Latina y España. La producción recupera piezas poco conocidas y propone nuevas lecturas sobre su universo poético y musical.

HOY EN PORTADA
Patricio Wang en Chile

por Ricardo Tapia el 03/11/2025

Casi cuatro décadas después de su estreno en Ámsterdam, la cantata Dialecto de Pájaros del compositor Patricio Wang revive en Chile con una versión revisada por su autor. Una obra mística y vanguardista que regresa para cerrar un ciclo pendiente en la historia musical de Quilapayún y Patricio Wang.

 



© 2025 CANCIONEROS.COM