El cuarteto Alma de Luna, oriundo de la ciudad santafesina de Venado Tuerto, obtuvo el premio Consagración en la edición 2012 del Festival de Folclore Cosquín, mientras que la platense Milena Salamanca, de 18 años, fue distinguida como la revelación.
Télam - Alma de Luna, una formación afincada en Córdoba, había ganado cierto favor de la plaza Próspero Molina con un repertorio de clásicos, alto volumen y dudosos méritos musicales.
La formación integrada por Darío Rodríguez, Carlos Ceballos, Lucas Rodas y Javier Cantoni cuenta con el respaldo de una de las principales discográficas del mercado.
El criterio de la elección —que supuestamente remite a la aprobación del público— dejó en el camino a dos aspirantes con más pergaminos artísticos: el jujeño Bruno Arias y la cordobesa (y coscoína) Paola Bernal.
Otro criterio bien distinto pareció imperar con el premio Revelación, que cayó en manos de la joven cantante Milena Salamanca, radicada en La Plata pero con raíces y canto norteño.
Milena, ganadora del Pre Cosquín, había subido al escenario Atahualpa Yupanqui para mostrar dos temas, el vals Esperando a mi madre, de Jorge Viñas y Suma Paz; y —en donde mostró mayor potencial— la canción El surco, de Chabuca Granda.
En tanto, el dúo Juan Carlos Baglietto-Lito Vitale fue distinguido en la categoría "Consagración histórica".
Baglietto y Vitale ratificaron su calidad de intérpretes en Cosquín donde mostraron un momento luminoso asociado a un ensamble percusivo liderado por la cordobesa Viviana Pozzebón.
Los siguientes fueron los artistas premiados en el 52 Festival de Folclore de Cosquín:
Consagración: Alma de Luna.
Revelación: Milena Salamanca.
Consagración histórica: Juan Carlos Baglietto-Lito Vitale.
Camin: Alfredo Ábalos - Los Visconti.
Destacado de peñas: La cincha.
Espectáculos callejeros: Melina Cabocota.
La cantautora Judit Neddermann y el guitarrista Pau Figueres presentan un nuevo álbum conjunto, con doce canciones en castellano, catalán, portugués y francés, grabadas en directo en estudio. Entre ellas, una nueva versión de Vinc d’un poble con Joan Manuel Serrat y temas originales que combinan pop, folk, jazz y música popular brasileña.
El cantautor chileno Patricio Anabalón lanza el single Danza con la participación de Silvio Rodríguez, en una obra producida por Javier Farías y enriquecida con los aportes del Cuarteto Austral, Felipe Candia y otros destacados músicos e ilustradores; en un encuentro generacional de la canción de autor.
Notas legales
Servicios
• Contacto
• Cómo colaborar
• Criterios
• Estadísticas
• Publicidad
Síguenos