Dani Flaco grabó en directo el que será su quinto disco y que llevará por título Cada vez más flaco. Directamente al Barnasants. Este será el primer álbum de la colección de discos en vivo protagonizados por un artista de la generación Barnasants.
![]() Dani Flaco grabó su primer disco en directo en el BarnaSants.
© Juan Miguel Morales
|
Hace ya 6 años desde la publicación del primer disco de Dani Flaco, Salida de emergencia y esta es la novena vez que participa en el Festival. En esta edición lo hizo en el teatre Joventut de L’Hospitalet, su ciudad.
Tras la presentación a cargo de Montse Vidal de RAC 105 se subió el telón del teatro y apareció un Dani muy elegante para la ocasión, con camisa blanca y corbata. Pero no estaba sólo, lo acompañaban cuatro excelentes músicos: Pepo López a la guitarra y mandolina, Jordi Cobre al bajo y contrabajo, David Sam al acordeón, teclados y piano, y Miguel Ballester a la batería.
El concierto empezó con Una salida de emergencia, tema que da título a su primer disco, y que bastaron unos simples acordes para que el público que llenaba el teatro empezara a corear la canción. La siguiente canción fue La ley del último trago incluida en su segundo disco Fuerzas de flaqueza. Y tuvimos que esperar hasta la tercera canción para escuchar una de las nuevas Guarda silencio, una preciosa canción en la que Dani se acompañó de la armónica. Le siguieron A ras de suelo y No seamos enemigos de Secretos de sumario e Historias desesperadas. Hacia la mitad del concierto nos presentó otra de las canciones nuevas Nomeolvides, con un aire country, excelente canción. En todo momento se respiraba una cierta complicidad con el público y los momentos más álgidos del concierto llegaron con Princesa del subterfugio, El cor per la boca del disco Xarnego, el único que tiene hasta el momento en catalán, Luz de gas y Llegó la primavera (una canción dedicada a l’Hospitalet, y que yo creo que se ha convertido en el himno de la ciudad).
Hasta este momento Dani Flaco había intercalado canciones de sus cuatro discos anteriores con canciones nuevas. Así continuó con Secretos de sumario, Corazón en bancarrota, Y si te marchas y Esa hora.
Acabó el concierto con una canción que aún no tiene título y que tendremos que esperar a que salga el disco, pero que podría ser uno de los versos de la canción Te lo pido por favor.
Se despidió con El rey de José Alfredo Jiménez con todo el teatro puesto en pie.
Un total de dieciséis canciones, dieciséis historias explicadas como él sabe, de una forma muy explícita y directa, con las que supo rápidamente ganarse el calor del público. Porque Dani estuvo en todo momento muy cercano, como es él encima y fuera del escenario. Así que si en un principio el público estaba un poco tímido, supongo que porque sabían que se estaba grabando, enseguida se les olvidó e interactuaban como lo hacen normalmente en los conciertos, cantando, acompañando las canciones con palmadas, y algún piropo que otro. La sensación final era de que el tiempo había pasado muy rápido, y el concierto muy corto.
El concierto fue grabado también en video con la intención de que el disco salga acompañado de un DVD.
Excelente trabajo Dani. Felicidades!!! Y felicidades también a esa banda!!! Si el concierto estuvo genial, el disco será de los que podríamos catalogar de imprescindible.
La cantautora Judit Neddermann y el guitarrista Pau Figueres presentan un nuevo álbum conjunto, con doce canciones en castellano, catalán, portugués y francés, grabadas en directo en estudio. Entre ellas, una nueva versión de Vinc d’un poble con Joan Manuel Serrat y temas originales que combinan pop, folk, jazz y música popular brasileña.
El cantautor chileno Patricio Anabalón lanza el single Danza con la participación de Silvio Rodríguez, en una obra producida por Javier Farías y enriquecida con los aportes del Cuarteto Austral, Felipe Candia y otros destacados músicos e ilustradores; en un encuentro generacional de la canción de autor.
Notas legales
Servicios
• Contacto
• Cómo colaborar
• Criterios
• Estadísticas
• Publicidad
Síguenos