Como todos los años, desde hace 38, da inicio una nueva edición del Festival de Baradero de Música Popular Argentina, que se tendrá lugar los días 9, 10, 11 y 12 de Febrero de 2012 en el Anfiteatro Municipal.
Ubicada en la provincia de Buenos Aires, la ciudad de Baradero es desde hace algunos largos años, cuna de uno de los festivales más importantes de la música y canción tradicionalista argentina.
Con artistas de primer nivel, este evento logra convocar año a año a miles de seguidores de todo el país que se dan cita durante las noches del mismo para acercarse y disfrutar de sus artistas populares.
Folclore y chamamé, además de otras manifestaciones artísticas típicas de nuestro ser argentino, sirven como excusa perfecta para encontrarse en una ciudad bien bonaerense, y en uno de los anfiteatro municipales mas modernos y equipados para un festival que logra dar capacidad a más de 10.000 seguidores en cada noche.
Programación
Jueves 9
Chaqueño Palavecino
Sergio Galleguillo
Chango Spasiuk
Enrique Llopis
San Luis Tango
Hernán Montes
Ballet Chivilcoy
(Ganadores prefestival 2011)
Viernes 10
Soledad
Los Alonsitos
Las del Abasto
Marián Farías Gómez
Los Kijanos (ganadores Talento Argentino)
Analía Tango
Coral Dúo
Sonia Vega
(Ganadores Prefestival 2011)
Sábado 11
Jorge Rojas
Orquesta El Arranque
Ignacio Copani
Los Visconti
Facundo Mocoroa
Lucas Segovia
Mizares
Carpe Diem
(Ganadores Prefestival 2011)
Domingo 12
Los Nocheros
Abel Pintos
Musiqueros Entrerrianos
Mariana Cayón
Omar Moreno Palacios
Marilina Mozzoni
Benjamín Ciprián
Ignacio Leguizamón
(Ganadores Prefestival 2011)
Tres años después de su retiro oficial de los escenarios, el cantautor catalán Joan Manuel Serrat volverá a cantar en directo en una gala solidaria organizada por la Fundación Clarós, dedicada a brindar asistencia médica a niños con problemas de audición y malformaciones faciales. El evento tendrá lugar en el Teatre Principal de Maó, Menorca (Baleares).
El Covard (El cobarde) es el décimo disco publicado por el cantautor catalán Josep Andújar “Sé”. Incluye una habanera titulada Onades dins del cor (Olas en el corazón), escrita por el autor con música de Llorenç Fernández, canción que encarna la esencia de este nuevo trabajo realizado por un artista ligado a sus orígenes, al mar Mediterráneo, a la “Cançó de taverna” y marinera, a una cultura de tierra y mar que tras sus muchos años de oficio sigue aflorando en todas sus composiciones.
Notas legales
Servicios
• Contacto
• Cómo colaborar
• Criterios
• Estadísticas
• Publicidad
Síguenos