Un tribunal argentino ha declarado en rebeldía y ordenado la captura del cantautor argentino de origen italiano Piero por no presentarse a una audiencia por una causa que se le sigue por presunto fraude al estado, informó una fuente judicial.
La Justicia platense dictó hoy la actitud de rebeldía y pidió la captura por la fuerza pública del cantautor y ex funcionario bonaerense Piero de Benedictis por el presunto delito de fraude a la administración pública en el manejo de subsidios para menores tutelados.
La causa contra Piero se inició en 2002 por presunto uso irregular de 40 subsidios concedidos por la Subsecretaría de Minoridad de la provincia de Buenos Aires a la Fundación Buenas Ondas, que él preside.
De Benedictis no compareció, según ha confirmado a la agencia Efe su abogado, Miguel Ángel Pierri, por haberse "perdido" las 3.500 facturas originales depositadas por su defensa para probar el uso de las subvenciones de la autoridad provincial recibidas por la Fundación Buenas Ondas.
"Eran comprobantes contables de la gestión de la fundación que se pusieron a disposición de la Justicia", ha explicado el abogado del cantante. "Nunca se depuraron responsabilidades por el extravío", ha añadido.
"Entendemos que no debe presentarse hasta que se resuelva el recurso de 'habeas corpus'", ha indicado el abogado, que ha admitido que tenían "asumido el riesgo de que el tribunal lo declarara en rebeldía".
La casa discográfica Bis Music celebró el Día de la Cultura Cubana con la presentación oficial de Álbum blanco para Silvio Rodríguez, un disco colectivo que reúne once canciones escritas por el cantautor en su juventud, interpretadas por artistas de Cuba, América Latina y España. La producción recupera piezas poco conocidas y propone nuevas lecturas sobre su universo poético y musical.
Casi cuatro décadas después de su estreno en Ámsterdam, la cantata Dialecto de Pájaros del compositor Patricio Wang revive en Chile con una versión revisada por su autor. Una obra mística y vanguardista que regresa para cerrar un ciclo pendiente en la historia musical de Quilapayún y Patricio Wang.

Notas legales
Servicios
• Contacto
• Cómo colaborar
• Criterios
• Estadísticas
• Publicidad
Síguenos