Nos conocemos desde el año 1973, que participó en el concurso "nuevas voces en Sabadell" que organizábamos con mis compañeros del grupo “Mirant al cel” (Mirando al cielo), Ramon Sauló quedó segundo y nació una buena amistad que ha perdurado en el tiempo.
Ramon grabó un disco single con CBS, en la época en que Salvador Escamilla tenía algo que decir en la edición de música catalana dentro de la multinacional. Más adelante y cuando yo empecé a colaborar con la nueva editora discográfica que había creado el músico Ramon Ferran —Bass Drums— iniciamos la grabación de un LP, grabación que se frustró, puesto que antes de acabar esta grabación Ramon Ferran decidió cerrar la compañía.
A partir de aquí Ramon se dedicó única y exclusivamente al diseño gráfico, entrando a trabajar en el grupo Zeta y colaborando con Edigsa y PDI en el diseño de algunos LP's.
En el año 1984 cuando decido poner en marcha un nuevo proyecto discográfico, es Ramon quien propone el nombre de Picap, argumentando que se trata del Pick up inglés catalanizado, y además escrito tal como los ingleses lo pronuncian... y encima diseñó el logotipo que utilizamos durante los primeros diez años de la empresa. Me gustó tanto la idea, que ahora ya celebramos los veinticinco años y el nombre de la empresa me gusta tanto como el primer día o más, pues no deja de ser una mirada allí de donde venimos con la música grabada, y son muchos que reivindican el pick up (picap).
Durante todos estos años Ramon se ha dedicado al diseño gráfico, pero nunca ha olvidado su auténtica pasión por la música, ha seguido haciendo canciones y nunca ha lanzado las que había hecho y que tanto gustaban en aquel público adolescente que lo seguían por en todas partes en los años 70.
Y ahora, cuando nadie se lo esperaba, al menos yo no me lo esperaba, un buen día me dice que le ha quitado el polvo a sus viejas canciones y que ha hecho de nuevas... ¡qué sorpresa más agradable! Y cuando pude escuchar las nuevas canciones, qué maravilla de canciones.
El disco que ha grabado Ramon Sauló “Som així” (Somos así) está compuesto de canciones de su primera etapa, canciones tiernas, sencillas y adolescentes y canciones compuestas en su madurez donde seguimos encontrando el Ramon fresco y sencillo que habla de cosas cotidianas, pero con textos mucho más trabajados y maduros, además ha contado con la colaboración de buenos profesionales como son Toni Xuclà y Pep Coca.
Os recomiendo que escuchéis, y como no, que compréis el CD de Ramon Sauló "Som així", os gustará…
La cantautora Judit Neddermann y el guitarrista Pau Figueres presentan un nuevo álbum conjunto, con doce canciones en castellano, catalán, portugués y francés, grabadas en directo en estudio. Entre ellas, una nueva versión de Vinc d’un poble con Joan Manuel Serrat y temas originales que combinan pop, folk, jazz y música popular brasileña.
El cantautor chileno Patricio Anabalón lanza el single Danza con la participación de Silvio Rodríguez, en una obra producida por Javier Farías y enriquecida con los aportes del Cuarteto Austral, Felipe Candia y otros destacados músicos e ilustradores; en un encuentro generacional de la canción de autor.
Notas legales
Servicios
• Contacto
• Cómo colaborar
• Criterios
• Estadísticas
• Publicidad
Síguenos