Hoy da comienzo la XXXVIII edición de la Serenata a Cafayate (Salta, Argentina) en la Bodega Encantada. Serán tres días de espectáculo folklórico y las actividades se extenderán hasta el domingo 19, en lo que se conoce como la 'yapa'.
Hoy da inicio la XXXVIII edición de la Serenata a Cafayate 2012 donde se presentarán destacados artistas argentinos como el Chaqueño Palavecino, Raly Barrionuevo, Los Huayra, Jorge Rojas, Sergio Galleguillo, Guitarreros y Los Tekis, entre otros artistas.
Como todos los años, la gran fiesta del folklore se desarrollará en el predio de la Bodega Encantada, situado en el centro de Cafayate, serán cuatro veladas consecutivas desde el jueves 16 al domingo 19 de febrero 2012.
Programación
Jueves 16
Los Tekis
Sergio Galleguillo
Carabajales
Rally Barrionuevo
Diableros de Orán
Los Arrieros
Los Changos
Son Ellas (Jimena Teruel)
Federico Sola (Deposito de cenizas del Payo)
Bagualero Vázquez
Viernes 17
Jorge Rojas
Los Huayra
Roxana Carabajal
Guitarreros
Carla Nieto
Las Voces de Orán
Matías de la Rosa
Banda Santiago
Mavi Díaz & Las Folkis
Matacos
Leandro Lovato
Pitín Zalazar
Sábado 18
Chaqueño Palavecino
Dúo Coplanacu
Pujllay
Tucanichaya
Melania Pérez
Mariana Cayón
Luis Leguizamón
La Yunta
Bruno Arias
Facundo Saravia
Quinteto Tiempo
Tomás Lipán
Los Alonsitos
Domingo 19 (La yapa)
Dúo Orellana - Lucca
Los Izquierdo de la Cueva
Los Moldeños
Sólo Alquiminia
Haydée Mariel
Tres años después de su retiro oficial de los escenarios, el cantautor catalán Joan Manuel Serrat volverá a cantar en directo en una gala solidaria organizada por la Fundación Clarós, dedicada a brindar asistencia médica a niños con problemas de audición y malformaciones faciales. El evento tendrá lugar en el Teatre Principal de Maó, Menorca (Baleares).
El Covard (El cobarde) es el décimo disco publicado por el cantautor catalán Josep Andújar “Sé”. Incluye una habanera titulada Onades dins del cor (Olas en el corazón), escrita por el autor con música de Llorenç Fernández, canción que encarna la esencia de este nuevo trabajo realizado por un artista ligado a sus orígenes, al mar Mediterráneo, a la “Cançó de taverna” y marinera, a una cultura de tierra y mar que tras sus muchos años de oficio sigue aflorando en todas sus composiciones.
Notas legales
Servicios
• Contacto
• Cómo colaborar
• Criterios
• Estadísticas
• Publicidad
Síguenos