El folclor está de luto
se ha ido Violeta Parra
se han callado las guitarras
fue a cantar a Dios con gusto
en mi canto los ilustro
de lo que fue la Violeta
de la diana a la retreta
buscó donde nadie halló
ella el folclor escribió
en décimas y cuartetas.
En San Carlos tú naciste
hija de don Nicanor
Parra era profesor
tercera hija tú fuiste
a tu madre la quisiste
le ayudabas a cocer
y supiste comprender
a tus hermanos menores
y le diste los mejores
consejos de gran saber.
Violeta la poetisa
de gran notabilidad
supo imponer calidad
a llanto penas y risas
el corazón se hizo trizas
de los que la conocieron
cuando por otros supieron
que murió con su guitarra
qué pena Violeta Parra
hoy recién te comprendieron.
A los dos años llegaste
a Chillán calle Medina
siempre fuiste campesina
pero a lo alto alcanzaste
en todas partes cantaste
siempre fuiste la primera
pero de todas maneras
ave de hermoso plumaje
se oyó mejor tu cordaje
del mar a la cordillera.
Nicanor, Hilda, Eduardo
Roberto, Yuca y Lautaro
con Óscar triste quedaron
como sin flores el cardo
fuiste pura como el nardo
a tus hermanos he nombrado
porque mucho te lloraron
Violeta, Violeta Parra
hoy se calla mi guitarra
algo de ti he recordado.
+0
La casa discográfica Bis Music celebró el Día de la Cultura Cubana con la presentación oficial de Álbum blanco para Silvio Rodríguez, un disco colectivo que reúne once canciones escritas por el cantautor en su juventud, interpretadas por artistas de Cuba, América Latina y España. La producción recupera piezas poco conocidas y propone nuevas lecturas sobre su universo poético y musical.
Casi cuatro décadas después de su estreno en Ámsterdam, la cantata Dialecto de Pájaros del compositor Patricio Wang revive en Chile con una versión revisada por su autor. Una obra mística y vanguardista que regresa para cerrar un ciclo pendiente en la historia musical de Quilapayún y Patricio Wang.

Notas legales
Servicios
• Contacto
• Cómo colaborar
• Criterios
• Estadísticas
• Publicidad
Síguenos