Portada > Actualidad
Vota: +0

«Violeta no se fue a los cielos, está con los estudiantes»

Ángel Parra no busca el Goya, sino mostrar a una mujer «que hace falta»

AGENCIAS el 17/02/2012 

El próximo domingo 19 de febrero se entregarán en Madrid los Premios Goya, los "Óscar españoles" que este año tienen nominada a la película chilena "Violeta se fue a los cielos" de Andrés Wood en la categoría de "Mejor película iberoamericana".

El cantautor chileno Angel Parra, hijo de Violeta Parra, durante una entrevista que concedió a Efe en 2005 con motivo de la publicación de su novela «Manos en la nuca». © EFEVioleta Parra "se fue a los cielos" hace 45 años, y hoy su hijo Ángel cuenta que, sin intención de competir por el Goya, acompaña al filme sobre su madre para difundir el espíritu revolucionario de una mujer que, según dice, "hace falta".

 

Y es necesaria, aclara, para "luchar contra la farándula y en el terreno de la política y la cultura".

 

"Violeta se fue a los cielos", nominada al Goya como Mejor Película Iberoamericana, es la adaptación del libro homónimo de Ángel Parra, aunque este representante de la llamada Nueva Canción Chilena precisa a Efe que "no es un documental, ni una biografía, sino que son memorias que, tal vez, no fueran así", sino solo los "recuerdos" de su "infancia".

 

Unos recuerdos que toman cuerpo a través de la actriz Francisca Gavilán, en cuya elección participó y con la que trabajó "durante un mes, ocho horas diarias", para componer a la Violeta Parra que el director Andrés Wood creó en un estado de "tensión positiva durante el rodaje para representar su espíritu".

 

La película parece haber cumplido con los objetivos de Parra, ya que ha sido la cinta más vista del año en Chile, donde esta figura está muy viva, ya que incluso se ha podido ver un retrato de la artista en una de las manifestaciones estudiantiles que jugaba con su título: "Violeta no se fue a los cielos, está con los estudiantes".

 

Según su hijo, Parra estaría feliz por el cambio que ha protagonizado la juventud de su país en los últimos años.

 

"Hace unos dos años comenzó a moverse una corriente que hace propuestas para un cambio social, y eso quiere decir que la conciencia se ha recuperado", estima el cantautor.

 

Porque, según Parra, si su madre viviera hoy seguiría pintando y escribiendo sobre su país y posicionándose en contra de "esta especie de vitrina del capitalismo en que se envolvió Chile".

 

La proyección internacional de la primera mujer latinoamericana que colgó sus obras en el Museo del Louvre se ha ido difundiendo, al igual que lo hizo la fama de "Violeta se fue a los cielos", "desde Chile, a poquito y en espiral", llegando hasta Sundance donde fue elegida como Mejor Película Internacional.

 

Algo de lo que Violeta Parra estaría orgullosa, no por ser un reconocimiento a ella sino porque supone seguir cumpliendo con el sueño que se había propuesto: "poner el nombre en el mundo de ese país pequeño, perdido en sur que es Chile", señala su hijo.

 

Un nombre que puede volver a sonar el domingo con el permiso de la mexicana "Miss Bala", de Gerardo Naranjo; la argentina "Un cuento chino", de Sebastián Borensztein; y la cubana "Boleto al paraíso", también candidatas al Goya a la Mejor Película Iberoamericana.







 
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

 

LO + EN CANCIONEROS.COM
PUBLICIDAD

 

HOY DESTACAMOS
Novedad discográfica

el 20/06/2025

Después de siete años sin publicar nuevo material, Ana Belén lanza Vengo con los ojos nuevos, un álbum compuesto por once canciones originales en el que autores como Pedro Guerra, Vicky Gastelo o Víctor Manuel aportan letras centradas en la mujer, la memoria y la mirada vitalista hacia el presente. La producción corre a cargo de David San José.

HOY EN PORTADA
Novedad discográfica

el 25/06/2025

A sus 94 años, Omara Portuondo publica Eternamente Omara, un nuevo trabajo discográfico en el que revisita grandes canciones del repertorio cubano acompañada por artistas como Nathy Peluso, Pablo López, Angelique Kidjo y Silvio Rodríguez, quien cantará Demasiado, tema incluido originalmente en Segunda cita (2010).

 



© 2025 CANCIONEROS.COM