Josep Tero presentará el próximo 15 de marzo en el marco del Festival BarnaSants su nuevo disco, "Fronteres", del que ha declarado que refleja una única "bandera para el Mediterráneo".
Redacción/EFE - La sala Luz de Gas de Barcelona acogerá las nuevas canciones de Josep Tero, en las que reconoce “la Mediterránea como un solo país con una misma bandera”.
Según ha explicado hoy el autor, el disco "nació por la necesidad de explicar la idea de las fronteras que a veces nos inventamos" y por ello reivindica un territorio en el que se respete la diversidad cultural porque el Mediterráneo "son ojos llenos de colores diferentes".
El disco contiene 11 temas inspirados en una canción macedonia del siglo X —"El fill d'Andrònic"— en la que un padre pide a su hijo guerrero que deje "las armas de matar y agarre las del amor".
En la elaboración del disco han colaborado entre otros Maria del Mar Bonet y Marina Rossell, y Tero ha afirmado que la música del Mediterráneo "es el único camino para que no desaparezca nuestra cultura por el impulso de la anglosajona".
Bonet ha acompañado hoy a Josep Tero en rueda de prensa y ha explicado su gran satisfacción por colaborar con el trovador catalán —a quien conoce desde que él tenía 14 años y ella 19 al organizarle un concierto— y ha dicho que su colaboración en "Fronteres" nace de un amor muy profundo entre ella y Tero que se ha fortalecido con el paso de los años y aprovechó para pedir una vez más el apoyo de las instituciones y de los medios de comunicación a la música y a los músicos.
"No hay ninguna lengua que subsista sin que sea cantada", ha reivindicado Tero, en relación con su apoyo a la lengua catalana, y ha expresado su voluntad de que el Mediterráneo forme un bloque en el que la gente se sienta identificada.
Finalmente Pere Camps, director del BarnaSants, ha sentenciado: “Las fronteras son el fracaso de la civilización y no vale la pena derramar una sola gota de sangre por ninguna de ellas.”
La cantautora Judit Neddermann y el guitarrista Pau Figueres presentan un nuevo álbum conjunto, con doce canciones en castellano, catalán, portugués y francés, grabadas en directo en estudio. Entre ellas, una nueva versión de Vinc d’un poble con Joan Manuel Serrat y temas originales que combinan pop, folk, jazz y música popular brasileña.
El cantautor chileno Patricio Anabalón lanza el single Danza con la participación de Silvio Rodríguez, en una obra producida por Javier Farías y enriquecida con los aportes del Cuarteto Austral, Felipe Candia y otros destacados músicos e ilustradores; en un encuentro generacional de la canción de autor.
Notas legales
Servicios
• Contacto
• Cómo colaborar
• Criterios
• Estadísticas
• Publicidad
Síguenos