Mi querido hermano Quintín aún no despego los ojos y leo que ya no estás,que te venció la biología, que tu cuerpo no aguantó ese combate entre la disnea y el latido y se derrumbó dejándonos huérfanos de tu voz, de tu apasionada mirada,de tu presencia. ¿Qué rencorosa primavera es ésta que antes de llegar te arranca de nuestra querencia?.
Me vienen a la memoria aquellos años,y digo años porque eso le parecia a mi madre que nos chillaba: "otra vez la de señor presidente,ya me tenéis hasta el coño con el señor presidente" ,ó aquella vez en los garajes de los autobuses Saltua,cuando estábamos firmemente convencidos de que podiamos hacer algo grande y la juventud nos llenaba el corazón y nos enviaba al horizonte. Paraste de cantar y te dirigiste a mi compañera y a mi invitándonos a hacer los coros desde el escenario, jajajajaj nos quedamos petrificados y no pudimos levantar nuestro culo de las sillas.
Recuerdo los años de ir con aquellos muchachos de Pescadería,que tantas cosas necesitaban, con los que tenía el atrevimiento de andar kilómetros sobre la arena del rio Andarax para plantar nuestra tiendas de campaña en las Ramblas de Sierra Alhamilla y al llegar la noche reirnos junto al fuego con lo de "El gallo en su gallinero..." o aquello que cantaba Víctor de "usted no es ná..." eran los hits parade de aquellos niños pobres,tan pobres como yo con los que intentábamos crecer hacia un sueño que siempre creímos posible,que siempre creeremos posible hasta la muerte.
Has ido con tu guitarra de aquí para allá,nos dejaste unas pocas muestras de tu valía,como decía Silvio no estuviste en el mercado grande de la palabra, lo tuyo fue un testimonio de tu paso que otros hemos recogido y cantado,y reido y gozado.
Estoy triste hermano,creí que superarias este envite de la muerte pero no ha sido posible y esta mañana uniré tu memoria a la de mi madre, a la de mi hermano que ponia vuelta y vuelta aquel magullado vinilo en un destartalado pickup,a la mia propia que al borde de los 50 años no voy a celebrar tu muerte sino tu vida,la huella digna de quien no cejó de estar en su puesto en primera linea de la trinchera.
MILONGA
No me pregunten quien soy
ni si me habian conocido
los sueños que habia querido
crecerán aunque no estoy.Yo no vivo pero voy
en lo que andaba soñando
y otros que siguen peleando
harán nacer otras rosas:
en el nombre de esas cosas
todos me estarán nombrando..../...
Mi tumba no anden buscando
porque no la encontrarán
mis manos son las que van
en otras manos tirando.Mi voz la que está gritando,
mi sueño el que sigue entero
y sepan que solo muero
si ustedes van aflojando
porque el que murió peleando
vive en cada compañero.TEXTO: Carlos María Gutierrez
MÚSICA: José Luis Guerra
Con estas estrofas de la canción Milonga que Quintín incluyó en su disco "Yo nací en Montevideo" en 1975, quiero recordarle y cantarle y seguir en la pelea.
Una copa de vino por Quintín!! Un abrazo eterno a su memoria
El próximo 12 de febrero de 2025, el Wizink Center de Madrid será escenario del concierto homenaje Eternamente Pablo, un evento que celebrará la obra y la figura de Pablo Milanés, uno de los artistas más destacados de la música cubana y universal. El homenaje reunirá a familiares, amigos y artistas nacionales, en una velada marcada por la música y el inmenso amor hacia el cantautor, fallecido en noviembre de 2022.
Regresamos con nuestra cita anual de nuestros 15 discos imprescindibles, esa lista que no es ni pretende ser una lista de los mejores, sino de aquellos que creemos que son representativos del año que nos acaba de dejar y que consideramos que es una buena herramienta para los amantes de la canción de autor. Este año añadimos dos títulos de alguien que siempre será imprescindible.
Notas legales
Servicios
• Contacto
• Cómo colaborar
• Criterios
• Estadísticas
• Publicidad
Síguenos