
Cuenta León Gieco que cuando era un joven y desconocido músico allá en Cañada Rosquín, una comuna de la provincia de Santa Fe en Argentina, deseaba que los artistas consagrados que actuaban por la zona lo hubieran invitado a subir al escenario.
Eso nunca ocurrió y quizá por eso, ese León Gieco con cuarenta años más, ostenta el récord absoluto de colaboraciones con músicos de todo estilo, procedencia, edad, carrera y fama.
Por si no hubiera poco con su extraordinario proyecto "Mundo Alas", este dato objetivo da la medida de la generosidad y la profundidad humana de León Gieco. Y de alguna manera también, deja entrever la dificultad en la elaboración de su discografía que supera con creces en número de álbumes a Joan Manuel Serrat, Silvio Rodríguez, Mercedes Sosa, Luis Eduardo Aute, Joaquín Sabina y a todo trovador de acreditada generosidad.
Y es que la propia "Negra" ya lo dijo en una ocasión: "Si no hubiera un León Gieco, habría que crearlo". Afortunadamente ya existe y nos ahorramos la faena, pero lo que todavía no existía era una recopilatorio tan exhaustivo de su trabajo y hoy desde CANCIONEROS.COM tenemos el honor y el placer de ponerlo a disposición de todos aquellos que con Gieco buscamos el País de la Libertad.
La casa discográfica Bis Music celebró el Día de la Cultura Cubana con la presentación oficial de Álbum blanco para Silvio Rodríguez, un disco colectivo que reúne once canciones escritas por el cantautor en su juventud, interpretadas por artistas de Cuba, América Latina y España. La producción recupera piezas poco conocidas y propone nuevas lecturas sobre su universo poético y musical.
Casi cuatro décadas después de su estreno en Ámsterdam, la cantata Dialecto de Pájaros del compositor Patricio Wang revive en Chile con una versión revisada por su autor. Una obra mística y vanguardista que regresa para cerrar un ciclo pendiente en la historia musical de Quilapayún y Patricio Wang.

Notas legales
Servicios
• Contacto
• Cómo colaborar
• Criterios
• Estadísticas
• Publicidad
Síguenos