(Montevideo, Uruguay 1968)
Su acercamiento a la música se produce a partir de múltiples vertientes, entre las cuales desarrolla un oído inquieto capaz de deleitarse con los más extraños y variados sonidos que el planeta regala en formas musicales. Luego aprenderá en forma autodidacta la ejecución más o menos aceptable de un puñado de instrumentos, para perfeccionarse más tarde en formación clásica y popular con el maestro Héctor Numa Moraes, quien desarrolla una labor de docencia a partir de la escuela guitarrística de Abel Carlevaro. Colabora con el periodista e investigador Guillermo Pellegrino en la elaboración y corrección de su libro ”Las cuerdas vivas de América Latina”.
En otro orden desarrolla estudios de formación como terapeuta gestáltico y como Licenciatura en Psicología en la Universidad de la República. Paralelamente participa en forma activa de la vida política de la coalición de izquierda Frente Amplio, asumiendo en varias ocasiones responsabilidades de Dirección. Actualmente, tras el arribo de la izquierda al gobierno del país, desempeña funciones en la Presidencia del Senado de la República.
El trovador cubano Silvio Rodríguez dará inicio a su próxima gira latinoamericana con una presentación pública y gratuita en la escalinata de la Universidad de La Habana, el 19 de septiembre a las 19:00. El histórico enclave volverá a convertirse en escenario de la Nueva Trova, en un evento que marcará el punto de partida de una serie de conciertos por cinco países de América del Sur.
La cantautora mexicana Natalia Lafourcade actuó en solitario ayer domingo en el Liceu de Barcelona en el marco del Suite Festival, en un concierto cargado de emoción radical, depuración estilística, mestizaje sonoro, dramaturgia íntima y canción de autor en estado puro. Sílvia Pérez Cruz fue su invitada en sensible abrazo musical.
Notas legales
Servicios
• Contacto
• Cómo colaborar
• Criterios
• Estadísticas
• Publicidad
Síguenos