Paco Ortega ha convertido en canciones diez poemas de Ángel González en "El éxito de todos mis fracasos", un álbum que empezó a elaborar cuando el poeta asturiano aún vivía y que ve la luz ahora, como un homenaje póstumo al escritor.
EFE - El cantante cuenta, en una entrevista con EFE, que este proyecto surgió "de forma imprevisible" el verano de 2006, cuando el periodista y escritor Juan Cruz le propuso musicar poemas de Ángel González y organizó para ello un encuentro con el poeta, en el que éste le dio toda la libertad para escoger los textos y convertirlos en canciones.
Aprovechó un viaje a Roma para encerrarse en un hotel con su guitarra y una antología del poeta, y de ahí el músico y productor regresó a Madrid con diez canciones listas.
"Antes de grabarlas fui a casa de Ángel con una botella de whisky y mi guitarra y le cante las canciones. Se emocionó mucho", explica el cantante y compositor, que, en principio, había proyectado que en el disco colaboraran otros cantantes que admiraban al poeta asturiano como Joan Manuel Serrat, Joaquín Sabina o Pedro Guerra.
La imposibilidad de cuadrar calendarios y el hecho de que "nadie me decía que no, pero tampoco me decían que sí" hizo que, un año después y tras el fallecimiento del poeta, Paco Ortega decidiera grabarlas sólo, en un trabajo que hoy presenta en la Delegación del Principado de Asturias en Madrid.
"Es un trabajo desnudo y sencillo. He seleccionado poemas que, de alguna forma, tenían música encerrada. Tenía una obsesión, porque generalmente los discos dedicados a poetas suelen ser bastante prosaicos y aburridos y yo quería hacer un disco con vocación de canciones cantables, con melodías sencillas, muy cercanas a la intención de cada poema".
El resultado es que, en su opinión, ha dado "un vehículo hermosísimo" para los poemas, en un trabajo que, acompañado de cuatro músicos, presentará en una gira que se iniciará el 2 de junio en el Teatro Lara de Madrid.
"Adiós, hasta otra vez o nunca", "Por aquí pasa un río", "Muerte en el olvido", "Eso era amor" o "Ayer fue miércoles", son algunos de los diez poemas transformados en canciones en ese disco, dedicado a un poeta del que "lo que más sorprende es cuanto dice con pocas palabras" y "la carga emocional tan enorme" que desprende su obra.
Paco Ortega lleva ocho años sin actuar en directo porque "al Paco cantante lo saco muy poquito de paseo y un ratito nada más", ya que en los últimos años se ha dedicado más a su faceta como productor musical de artistas como José Mercé, Estrella Morente o Niña Pastori y a dirigir su estudio de grabación, "El pescador de estrellas".
El trovador cubano Silvio Rodríguez dará inicio a su próxima gira latinoamericana con una presentación pública y gratuita en la escalinata de la Universidad de La Habana, el 19 de septiembre a las 19:00. El histórico enclave volverá a convertirse en escenario de la Nueva Trova, en un evento que marcará el punto de partida de una serie de conciertos por cinco países de América del Sur.
El cantautor barcelonés Enric Hernàez ha muerto a los 68 años. Considerado uno de los nombres más personales de la generación posterior a la Nova Cançó, exploró con libertad estilos como el pop, el jazz, la bossa nova y el rock, así como la musicalización de poesía.
Notas legales
Servicios
• Contacto
• Cómo colaborar
• Criterios
• Estadísticas
• Publicidad
Síguenos