Los funerales de Lucio Dalla son "uno de los ejemplos más fuertes de lo que significa ser gay en Italia, dijo la expresidenta de la RAI y presentadora de la televisión italiana, Lucia Annunziata, quien, con sus declaraciones, ha levantado una enorme polvareda en toda Italia.
![]() Vista general del funeral de Lucio Dalla en la Iglesia de San Petronino de Bolonia (Italia).
© EFE
|
Lucia Annunziata habló así en el programa "Media Hora" de la emisora de televisión Rai Tre, que hoy recogen los medios de comunicación, sobre la orientación sexual del cantautor Lucio Dalla, que murió en Montreaux (Suiza) el pasado 1 de marzo, haciendo estallar un debate latente.
"Vas a la Iglesia, te conceden funerales y te entierran por el rito católico, basta con no decir que eres gay", aseguró la expresidenta de la RAI sobre la situación de los homosexuales en Italia.
"Es el símbolo de lo que somos: Existe la permisividad, siempre y cuando se mire hacia otra parte", dijo Annunziata sobre el hecho de que la Iglesia, contraria a la homosexualidad, celebrara el funeral del cantautor que siempre se declaró católico.
Lucio Dalla se declaraba un profundo creyente. Así, en la Navidad del 2007, en la web católica Petrus, el cantautor reveló ser un devoto de San Josemaría Escrivá de Balaguer, fundador del Opus Dei.
Miles de personas dedicaron ayer su último aplauso al cantautor italiano Lucio Dalla, cuyo funeral se celebró en la basílica de San Petronio en la Plaza Mayor de Bolonia, o la "Plaza Grande" como la llamó el músico en una de sus grandes canciones.
Su inseparable cigarrillo, una rosa y un "cuerno rojo", un tradicional amuleto italiano, fueron colocados sobre el ataúd, entre multitud de coronas de flores.
El compañero de Dalla, Marco Alemanno, de 31 años, y que se encontraba con el cantante en Suiza cuando se produjo su óbito, leyó durante el funeral la letra de la canción del boloñés "Le Rondini" que finalizó con un llanto ahogado por los aplausos de los asistentes.
Por su parte, el confesor de Dalla, Berbardo Boschi, afirmó hoy que el cantautor era "una persona de gran fe" y que nunca quiso proclamar su homosexualidad.
El cantautor cubano Silvio Rodríguez recorrerá Chile, Argentina, Uruguay, Perú y Colombia entre septiembre y noviembre, con diez conciertos previstos y una posible extensión en 2026.
La cantautora mexicana Vivir Quintana lanza Cosas que sorprenden a la audiencia, un disco que recoge diez historias reales de mujeres encarceladas por defenderse de sus agresores, en un giro crítico y profundamente humano del género del corrido.
Notas legales
Servicios
• Contacto
• Cómo colaborar
• Criterios
• Estadísticas
• Publicidad
Síguenos