Portada > Actualidad
Vota: +0

76 aniversario del nacimiento de Don Alfredo Zitarrosa

El «Archivo Digital de Alfredo Zitarrosa» inicia su andadura

REDACCIÓN el 10/03/2012 

Aprovechando que hoy se cumple el 76 aniversario del nacimiento de Alfredo Zitarrosa, la Fundación que lleva su nombre lanza el proyecto Archivo Digital de Alfredo Zitarrosa, que busca recopilar, conservar, digitalizar y difundir el material disponible sobre el trovador uruguayo.

Tarjeta de socio de la Asociación de Empleados Radiotelefónicos de Alfredo Zitarrosa. © Fundación Alfredo Zitarrosa
Tarjeta de socio de la Asociación de Empleados Radiotelefónicos de Alfredo Zitarrosa.
© Fundación Alfredo Zitarrosa

El proyecto Archivo Digital Alfredo Zitarrosa, concebido por los comunicadores y gestores Moriana Peyrou y Diego Barnabé, tiene como objetivo preservar un importante material histórico, de gran valor cultural y patrimonial para el Uruguay, que hoy está en riesgos de conservación.

 

Mediante la documentación y digitalización de documentos y grabaciones, el trabajo implica registrar y respaldar el material existente, que se encuentra guardado en espacios no adecuados para su preservación desde el punto de vista de la humedad, temperatura y seguridad. Se tratará además de recuperar material que ha sufrido deterioro, a través de un cuidadoso trabajo de restauración. Por último, como reflejo del trabajo de archivo realizado, se montará una gran exposición multimedia (con estaciones de sonido, video, fotografía y documentos escritos) que será acompañada de un libro-catálogo, en Montevideo y en los departamentos de Colonia y Rivera.

 

Este archivo digital podrá estar luego disponible como material de consulta para investigadores y será la fuente de generación de nuevos productos culturales concebidos para diferentes públicos. El proyecto cuenta con el aval de la Fundación Zitarrosa, integrada por familiares del artista, a cuyo cargo está actualmente los materiales mencionados.

 

Según comentó Moriana Peyrou al diario El Observador, la biblioteca personal de Alfredo Zitarrosa se encuentra encuadernada por él mismo, con tapas de cuero negras y las iniciales “AZ” grabadas.

 

“Hay miles de libros en la biblioteca de Zitarrosa, pero cerca de 200 son los que tienen esta característica, dado que él los consideraba como sus libros de cabecera. Lo curioso es ver qué cosas le interesaban o qué cosas estudiaba, porque tenía muchos libros de robótica y cibernética llenos de anotaciones o reflexiones. Por ejemplo, en uno de esos apuntes Zitarrosa muestra cierta preocupación por cómo la robótica va a suplantar el trabajo de la gente”, señaló Peyrou, agregando que entre algunos de los libros encuadernados por él se encuentran títulos de Albert Einstein, Antonio Gramsci, Mikhaïl Bakounine, Winston Churchill y Emmanuel Kant.

 

Otro ejemplo de la meticulosidad de llevar un registro de su vida es el orden que Zitarrosa llevaba de toda su correspondencia, tanto de las cartas que recibía como de las que enviaba, ya que escribía todas con papel carbónico, como queda demostrado con la copia de epístolas a Joan Manuel Serrat y a un innumerable grupo de músicos de toda Latinoamérica.

 

Entre los materiales que posee la familia del artista se encuentran 80 cintas de audio del programa Casi en privado, difundido por Radio Educación de México, en el que Zitarrosa entrevistaba a importantes figuras de la cultura latinoamericana; también hay 450 cassettes de audio conteniendo pruebas, ensayos, recitales y entrevistas, más otras 150 cintas de audio de carrete abierto conteniendo más de un 75% de material sin documentar ni categorizar. Por si esto fuera poco, existen 950 fotografías del artista, 1.700 diapositivas, 700 artículos de prensa archivados, 200 afiches, 25 videos en formato VHS y 220 respaldos de audio en formato CD correspondientes a 140 cintas. A su vez hay carpetas con cartas enviadas y recibidas, más otras carpetas con apuntes y escritos varios, así como también numerosas publicaciones de prensa sin clasificar ni archivar. Obviamente entre los materiales de este acervo se encuentra su discoteca y biblioteca personal, documentos y objetos personales, como sus trajes, sombreros y guitarras.







 
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

 

LO + EN CANCIONEROS.COM
PUBLICIDAD

 

HOY DESTACAMOS
Novedad discográfica

el 04/04/2025

La cantautora Judit Neddermann y el guitarrista Pau Figueres presentan un nuevo álbum conjunto, con doce canciones en castellano, catalán, portugués y francés, grabadas en directo en estudio. Entre ellas, una nueva versión de Vinc d’un poble con Joan Manuel Serrat y temas originales que combinan pop, folk, jazz y música popular brasileña.

HOY EN PORTADA
Novedad discográfica

el 04/04/2025

El cantautor chileno Patricio Anabalón lanza el single Danza con la participación de Silvio Rodríguez, en una obra producida por Javier Farías y enriquecida con los aportes del Cuarteto Austral, Felipe Candia y otros destacados músicos e ilustradores; en un encuentro generacional de la canción de autor.

 



© 2025 CANCIONEROS.COM