El músico argentino Bruno Arias lanza su tercer disco en solitario, Coya en la ciudad, donde afirma un sonido propio con claras raíces andinas.
Bruno Arias transita ese altivo camino de la música popular argentina y de algunos países latinoamericanos. El trayecto que comenzó en Jujuy hoy lo muestra como un artista de calidad, con popularidad y convocatoria.
Luego de su exitoso debut discográfico con Changuito Volador (2005), irrumpió en la escena de la música popular con su segundo trabajo Atierrizaje (DBN, 2007), un CD que ya es referencia de renovación y frescura.
En su joven carrera, Arias participó en conciertos junto a Jaime Torres, Patricio Jiménez (Dúo Salteño), Teresa Parodi, entre muchos más; destacándose su participación en el espectáculo"Folkloristas" que brindara Mercedes Sosa en el ND/Ateneo en el 2009.
Bruno Arias participa permanentemente en los festivales más importantes del país, entre ellos Cosquín (ganador del Festival de la Canción 2011 con la Vidala del nombrador, además de llevarse una Mención Especial por su presentación en el escenario Atahualpa Yupanqui) y Baradero (Consagración 2007).
Bruno Arias (El Carmen, Jujuy, Argentina 1979) se afianza como un nuevo intérprete de la música andina, y en cada una de sus presentaciones, el joven jujeño trae el colorido, las leyendas y el baile del canto ancestral.
Listado de temas
1 Caminantes
2 Kolla en la Ciudad
3 Jujeñito
4 Jacha Malku
5 Nuestro Mensaje
6 Quebrada de Sol y de Luna
7 Roncos Suspiros del Viento
8 Los Airampos
9 Rompiendo mi Voz
10 Chushchando Sueños
La exposición Cómo diseñar una revolución: La vía chilena al diseño, que podrá verse en el Disseny Hub Barcelona del 2 de julio al 16 de noviembre de 2025, recupera a través de 250 piezas —incluyendo las portadas de discos de la Nueva Canción Chilena— el papel fundamental del diseño gráfico e industrial en el proyecto de transformación social impulsado por Salvador Allende.
Camila Guevara, joven artista cubana de 24 años nieta de Pablo Milanés y del Che Guevara, ha iniciado su carrera musical con el disco Dame flores, tras un año marcado por la pérdida de su madre, su abuelo y su padre, Camilo Guevara. A pesar del dolor, su voz y su música la han sostenido, componiendo desde emociones intensas y personales.
Notas legales
Servicios
• Contacto
• Cómo colaborar
• Criterios
• Estadísticas
• Publicidad
Síguenos