Portada > Actualidad
Vota: +0

En el noroeste de Colombia

Detienen al presunto autor intelectual del asesinato del cantante Facundo Cabral

AGENCIAS el 13/03/2012 

La Fuerza Naval colombiana ha detenido en el municipio de Bahía Solano, en el departamento de Chocó (noroeste de Colombia), al costarricense Alejandro Jiménez, alias 'Palidejo', presunto autor intelectual del asesinato del cantautor argentino Facundo Cabral, quien murió en medio de un tiroteo el pasado mes de julio en Guatemala.

Alejandro Jiménez, alias «Palidejo». Según el diario 'El Tiempo', la operación de captura fue efectuada por la Armada en el momento en que 'Palidejo' intentaba llegar a las costas chocoanas a bordo de una lancha. Otras dos personas que iban con él fueron detenidas y entregadas a la Policía, que había sido informada de la intención del costarricense de entrar en el país.

 

"Estamos muy complacidos por la noticia porque confirma que la cooperación internacional da resultados efectivos", declaró el fiscal general de Costa Rica, Jorge Chavarría, a los medios de su país. Por su parte, el subdirector del Organismo de Investigación Judicial de ese país, Francisco Segura, informó al diario 'La Nación' de que Jiménez había sido sorprendido cuando intentaba entrar en territorio colombiano en una embarcación procedente de Centroamérica.

 

Según las autoridades de Guatemala, basándose en las declaraciones de un testigo protegido, 'Palidejo' habría pagado a unos sicarios para que asesinaran al empresario Henry Fariñas Fonseca, con quien había mantenido una discusión.

 

Fariñas había contratado a Cabral para varias presentaciones en Guatemala y el día del ataque lo llevaba en su camioneta al aeropuerto, cuando los sicarios arremetieron contra su caravana. Cabral, uno de los grandes nombres de la música latinoamericana, murió en medio del fuego cruzado. Dos autores materiales del crimen fueron detenidos días después del crimen en Guatemala gracias a que sus rostros habían quedado grabados en cámaras de seguridad.

 

Según 'El Tiempo', 'Palidejo', de 37 años, se dedicaba al contrabando de drogas de Panamá a Guatemala y a otro tipo de operaciones en bienes raíces, vehículos y movimientos de capitales. En julio del año pasado emergió como un elemento importante del crimen organizado en Centroamérica y se convirtió en uno de los centroamericanos más buscados por los cuerpos policiales de América Latina. 'Palidejo' está reclamado por la justicia de Costa Rica, Guatemala y Honduras por delitos como narcotráfico, asesinato y blanqueo de dinero.

 

Tras ser acusado de la muerte de Facundo Cabral, Jiménez logró escabullirse de la intensa persecución policial que durante meses fue desatada en su contra y recurrió a operativos clandestinos en Costa Rica, Nicaragua y Panamá.

 

Jiménez había intentado comprar el año pasado un famoso centro nocturno de la capital costarricense, pero entró en disputas con el nicaragüense Henry Fariñas, quien actuaba de intermediario, y en julio ordenó asesinarlo en Guatemala.

 

Durante el ataque, ejecutado por unos pistoleros en una calle en la capital guatemalteca, murió Cabral, que viajaba en el mismo vehículo de Fariñas porque el nicaragüense se había ofrecido a transportarle al aeropuerto de esa ciudad tras contratarlo para una presentación artística. Fariñas resultó herido y es testigo clave del proceso.







 
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

 

LO + EN CANCIONEROS.COM
PUBLICIDAD

 

HOY DESTACAMOS
Novedad discográfica

el 20/10/2025

La casa discográfica Bis Music celebró el Día de la Cultura Cubana con la presentación oficial de Álbum blanco para Silvio Rodríguez, un disco colectivo que reúne once canciones escritas por el cantautor en su juventud, interpretadas por artistas de Cuba, América Latina y España. La producción recupera piezas poco conocidas y propone nuevas lecturas sobre su universo poético y musical.

HOY EN PORTADA
Patricio Wang en Chile

por Ricardo Tapia el 03/11/2025

Casi cuatro décadas después de su estreno en Ámsterdam, la cantata Dialecto de Pájaros del compositor Patricio Wang revive en Chile con una versión revisada por su autor. Una obra mística y vanguardista que regresa para cerrar un ciclo pendiente en la historia musical de Quilapayún y Patricio Wang.

 



© 2025 CANCIONEROS.COM