Agrupaciones y solistas de 12 países, entre ellos España, Argentina y Alemania, confirmaron hasta la fecha su asistencia a la venidera Feria Internacional Cubadisco 2012, del 19 al 27 de mayo.
En rueda de prensa celebrada el pasado viernes, el presidente de la feria, Ciro Benemelis, anunció que comenzaron a evaluar más de 190 producciones discográficas en 44 categorías, y otras 60 que aspiran a una postulación al Premio Internacional, entre ellas el álbum Entren los que quieran, del grupo boricua Calle 13.
A la cita de este año, dedicada a la guitarra, asistirán representantes de España, Argentina, Alemania, Chile, Uruguay, Venezuela, Paraguay, México, Ecuador, Panamá, Costa Rica y Puerto Rico, este último con una amplia delegación encabezada por el cantante Danny Rivera y el grupo Mapeyé.
Como novedad, el certamen abrirá su espectro a casas disqueras alternativas e independientes, en la que estarán representados algunos artistas de la isla residentes en el exterior.
En esta edición, bautizada como La isla de las mil cuerdas, se rendirá homenaje a tres grandes cultores del género: Ñico Rojas, Vicente González Rubiera (Guyún) y Francisco Repilado (Compay Segundo), en el 105 aniversario de su natalicio.
Con la guitarra como epicentro y el compositor Leo Brouwer como presidente de honor, la feria abrirá al ritmo de 11 miembros de la Orquesta alemana Baviera, dirigida por Walter Abt, acompañados por la Orquesta Sinfónica Nacional.
Una gran trovada que aunará a cultores de varias generaciones, una vigilia violinística y un concierto de mujeres guitarristas, serán algunas de las propuestas de Cubadisco 2012, devenido el mayor encuentro discográfico de la isla.
Paralelamente a los recitales y espectáculos, sucederán varios concursos regionales e internacionales como el Segundo Campeonato de Pie Forzado, en el que competirán improvisadores de la poesía oral de países como Panamá, Venezuela y Chile.
La cantautora Judit Neddermann y el guitarrista Pau Figueres presentan un nuevo álbum conjunto, con doce canciones en castellano, catalán, portugués y francés, grabadas en directo en estudio. Entre ellas, una nueva versión de Vinc d’un poble con Joan Manuel Serrat y temas originales que combinan pop, folk, jazz y música popular brasileña.
El cantautor chileno Patricio Anabalón lanza el single Danza con la participación de Silvio Rodríguez, en una obra producida por Javier Farías y enriquecida con los aportes del Cuarteto Austral, Felipe Candia y otros destacados músicos e ilustradores; en un encuentro generacional de la canción de autor.
Notas legales
Servicios
• Contacto
• Cómo colaborar
• Criterios
• Estadísticas
• Publicidad
Síguenos