El tiempo lo pone todo en su lugar y su rivalidad con Joaquín Sabina no fue una excepción, reveló el martes el Fito Páez durante la presentación en México de su último álbum en rueda de prensa, donde aprovechó para anunciar un nuevo disco para 2010.
Redacción/AGENCIAS - "Siempre tuvimos un vínculo de muy buena leche con Joaquín, en el momento las cosas se disparataron, pero la verdad es que fue muy sencillo (recuperar la amistad)", apuntó el argentino.
Los dos maestros compartieron escenario el 24 de abril del año pasado en Madrid, junto a otros grupos y solistas, para el disco en vivo que grabó el divo argentino, "No sé si es Baires o Madrid", publicado a finales de 2008 y que presenta ahora en México aprovechando su presencia en el festival cultural Cumbre Tajín.
Sabina y Páez, dos respetados monstruos en el panorama musical de sus respectivos países, protagonizaron una ruidosa ruptura tras la grabación conjunta del álbum "Enemigos íntimos" (1998), que después pretendían presentar en una gira.
Desencuentros a cuenta de decisiones profesionales y alguno que otro conflicto dieron al traste con la amistad, hasta que los músicos decidieron enterrar el hacha de guerra y, tras un intercambio de escritos, coincidieron hace dos años en Buenos Aires.
"Me mandó (un mensaje) con una servilleta escrita, como escribe él, y me dijo 'ven, cabrón, que estoy tocando aquí'", contó Páez.
"Con la gente de buen corazón por supuesto te agarras (peleas) como con toda la gente con la que convives, es parte del negocio de la vida", concluyó Páez.
Como la inspiración y las ganas no siempre coinciden para materializar un proyecto, Fito Páez reveló que siempre mantiene varias iniciativas en mente que realiza cuando una serie de elementos confluyen.
Por eso, tiene casi terminados los temas de su próximo disco, mientras que el guión para una nueva película que llamaría "Novela" quizás pueda terminarlo a mediados del 2010.
"Yo no tengo nada montado. Soy muy caótico en el día a día, pero voy produciendo. Lo primero que va tomando cuerpo, es lo que sale".
Citó al director y actor estadounidense Clint Eastwood quien dijo recientemente que no llegó hasta donde estaba "para empezar a dudar".
"No dudo de mi amor, de mi música, no dudo del cine, de los vinos, de las mujeres", expresó.
El músico argentino Milo J lanza La vida era más corta, un álbum doble donde se cruzan el folklore argentino y los sonidos urbanos contemporáneos, en una obra que reúne a varias generaciones y cuenta con colaboraciones destacadas como las de Mercedes Sosa y Silvio Rodríguez.
Miguel Poveda hizo suyo el Gran Teatre del Liceu de Barcelona —uno de los grandes Teatros de la Ópera del mundo— en su concierto Distinto del 15 de Octubre, en el marco de la edición de 2025 del "Festival Jazz Barcelona".

Notas legales
Servicios
• Contacto
• Cómo colaborar
• Criterios
• Estadísticas
• Publicidad
Síguenos