Los temas interpretados por José María Vitier y Liuba María Hevia en la gira cubana Se dice cubano, de junio de 2011, podrán ser disfrutados por el público en un disco que prácticamente acaban de terminar.
![]() José María Vitier y Liuba María Hevia en el espectáculo «Se dice cubano» el pasado 16 de junio de 2011.
© Carolina Vilches
|
En declaraciones ofrecidas ayer a la agencia UPI, José María Vitier subrayó que el nuevo fonograma nació luego de los conciertos ofrecidos el pasado año en diversos escenarios de la Isla con Liuba María Hevia y donde se escucharon canciones y obras para piano y piano y cello.
El pianista y compositor destacó que Se dice cubano será también el nombre de esta producción en la que aparecen melodías compuestas por él a partir de textos de poetas iberoamericanos.
Vitier dijo también que prepara Vital, otro disco pero de música de piano y orquesta y en el que dirige la Orquesta Sinfónica Nacional de Cuba.
"Además, estoy enfrascado en la creación de las melodías de Esther en alguna parte, película que dirige Gerardo Chijona, realizador de Boleto al paraíso, y en otros compromisos similares", apuntó.
Por otra parte Liuba María Hevia también anunció el pasado jueves la presentación el próximo 2 de junio de su nuevo disco Naranjo en flor, en el que la trovadora cubana versionará 14 tangos entre los que destacan temas tan míticos como Volver, Malena, El último café, El día que me quieras, Cambalache o el que da nombre al disco Naranjo en flor.
Tres años después de su retiro oficial de los escenarios, el cantautor catalán Joan Manuel Serrat volverá a cantar en directo en una gala solidaria organizada por la Fundación Clarós, dedicada a brindar asistencia médica a niños con problemas de audición y malformaciones faciales. El evento tendrá lugar en el Teatre Principal de Maó, Menorca (Baleares).
El Covard (El cobarde) es el décimo disco publicado por el cantautor catalán Josep Andújar “Sé”. Incluye una habanera titulada Onades dins del cor (Olas en el corazón), escrita por el autor con música de Llorenç Fernández, canción que encarna la esencia de este nuevo trabajo realizado por un artista ligado a sus orígenes, al mar Mediterráneo, a la “Cançó de taverna” y marinera, a una cultura de tierra y mar que tras sus muchos años de oficio sigue aflorando en todas sus composiciones.
Notas legales
Servicios
• Contacto
• Cómo colaborar
• Criterios
• Estadísticas
• Publicidad
Síguenos