Youssou N'Dour ha conseguido entrar en política, aunque no como quería. El cantante senegalés, que intentó presentarse a las elecciones presidenciales de su país pero vio rechazada su candidatura, será el próximo ministro de Cultura y Turismo del presidente Macky Sall, declarado vencedor con un 65,8% de los sufragios del pasado 25 de marzo.
![]() Youssou N'Dour con el presidente Macky Sall.
|
El primer ministro senegalés, Abdoul Mbaye, formó este miércoles su Gobierno de 25 miembros con el que pretende hacer realidad el compromiso del nuevo presidente, Macky Sall, de proporcionar un mejor nivel de vida a sus compatriotas.
Destacadas personalidades de la oposición al expresidente Abdoulaye Wade integran el Ejecutivo, en su mayoría afiliados a la Agrupación para la República (APR), liderado por Sall. Entre ellos, el cantante Youssou N'Dour, cuya candidatura a las elecciones presidenciales ha sido invalidada por el Consejo Constitucional, entra en el Gobierno como titular de Cultura y Turismo.
La candidatura de Youssou N'Dour, de 52 años y muy activo políticamente, fue rechazada el pasado mes de enero. El Consejo Constitucional senegalés consideró entonces que no contaba con las 10.000 firmas necesarias para respaldarla.
"Soy una alternativa", proclamaba al presentar su candidatura el cantante, en referencia al mandato desde el año 2000 de Abdoulaye Wade. De llegar a presidente, N'Dour prometía apostar por la paz, desarrollar la agricultura y prestar más atención a la sanidad y la educación. Además de ser considerado por algunos el músico más famoso de África, el senegalés lidera también el movimiento ciudadano Fekke ma ci bollé ("Estoy aquí, participo", en lengua wolof), creado en el año 2010.
El nuevo Gobierno llega tres días después de que Sall, ex primer ministro con Wade, jurara el cargo, y 24 horas después de que nombrara a Abdoul Mbaye, un ex banquero sin afiliación política, como primer ministro.
El músico argentino Milo J lanza La vida era más corta, un álbum doble donde se cruzan el folklore argentino y los sonidos urbanos contemporáneos, en una obra que reúne a varias generaciones y cuenta con colaboraciones destacadas como las de Mercedes Sosa y Silvio Rodríguez.
Miguel Poveda hizo suyo el Gran Teatre del Liceu de Barcelona —uno de los grandes Teatros de la Ópera del mundo— en su concierto Distinto del 15 de Octubre, en el marco de la edición de 2025 del "Festival Jazz Barcelona".
Notas legales
Servicios
• Contacto
• Cómo colaborar
• Criterios
• Estadísticas
• Publicidad
Síguenos