Portada > Actualidad
Vota: +0

«La Revolución del Vinilo»

El vinilo se toma el Palacio de la Moneda en Chile

REDACCIÓN el 16/04/2012 

Más de 100 portadas de discos históricos chilenos de los años 60 y 70 que identificaron las artes gráficas del momento, transformándose en referentes de toda una época marcada por los procesos de cambio social en América Latina, se expondrán a partir del 19 de abril en el Centro Cultural Palacio de la Moneda en Santiago de Chile.

La Revolución del Vinilo: Diseño de Carátulas. Vinilos históricos, que constituyen verdaderos objetos de culto, protagonizan la nueva exposición de la Galería del Diseño del Centro Cultural Palacio La Moneda que lleva el nombre de La Revolución del Vinilo: Diseño de Carátulas.

Se trata de las carátulas de discos de los convulsionados años ‘60 y ‘70. El diseño de sus carátulas, con sus características ilustraciones y fotografías, se convirtió en un hito en las artes gráficas del momento, transformándose en referentes para toda una época marcada por los procesos de cambio social en América Latina.

 

La Nueva Canción Chilena, basada en la recuperación de la música folclórica con un enfoque continental —con importantes referentes como Violeta Parra y Margot Loyola— y con un claro compromiso político encontró en el sello Dicap su principal promotor, congregando a grandes autores como Víctor Jara, Gitano Rodríguez, Illapu y Tito Fernández que, ajenos a los grandes sellos discográficos, difundían su quehacer artístico a través de recitales, giras o las famosas peñas universitarias.

 

En paralelo, otras expresiones musicales siguieron desarrollándose, como la música tradicional de Los Cuatro Cuartos o Las Cuatro Brujas, y la aparición de un nuevo movimiento ligado al rock, donde aparecen Aguaturbia y Los Blops, entre otros tantos grupos chilenos que marcaron la pauta en esta Revolución del vinilo.

 

Los discos en exposición han sido cedidos por los sellos Dicap y Artemedios y los coleccionistas Carlos Contreras, Camilo Castaldi, Miguel Concha e Ignacio Aliaga.







 
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

 

LO + EN CANCIONEROS.COM
PUBLICIDAD

 

HOY DESTACAMOS
31 Festival BarnaSants 2026

el 14/11/2025

El Festival BarnaSants 2026 iniciará el 27 de enero, en el Palau de la Música Catalana de Barcelona, su 31.ª edición con un concierto de homenaje al cantautor Lluís Llach, que conmemorará el 50.º aniversario de los míticos conciertos de enero de 1976. El espectáculo reproducirá, medio siglo después el repertorio original íntegro de aquellos conciertos con la participación de artistas como Manel Camp, Santi Arisa, Borja Penalba, Gemma Humet o Joan Reig, entre otros.

HOY EN PORTADA
VII Festival Puente: Encuentro Interoceánico de las Culturas. Viña del Mar

por Ricardo Tapia el 17/11/2025

El esperado estreno de Dialecto de Pájaros, la obra que compuso Patricio Wang hace casi cuatro décadas, tuvo lugar finalmente el pasado 11 de noviembre de 2025 en el Teatro Municipal de Viña del Mar, como concierto de apertura del Festival Puente: Encuentro Interoceánico de las Culturas. Hablamos de su estreno, de su génesis y de lo que viene.

 



© 2025 CANCIONEROS.COM