Benedetti es una piedra angular de la cultura uruguaya. El año pasado, varios artistas uruguayos le homenajearon en el BarnaSants 2011.
Ahora, Daniel Drexler, Samantha Navarro, Ana Prada, Rossana Taddei y Diego Kuropatwa se reúnen para presentar el resultado. Lo hacen acompañados de los cantautores catalanes Enric Hernàez y Joan Isaac.
Se presenta así el resultado de aquel encuentro en Barcelona, BarnaSants canta Benedetti, un trabajo grabado por varios cantautores uruguayos que el año pasado participaron en el homenaje al escritor. BarnaSants tiene una colaboración que ya es histórica con la cultura latinoamericana. El homenaje a Benedetti es un ejemplo paradigmático: un homenaje a la canción uruguaya, que reunió siete representantes de diferentes generaciones: Samantha Navarro, Daniel Drexler, Diego Kuropatwa, Rossana Taddei, Jorge Drexler, Ana Prada y Daniel Viglietti. Esta fue sin duda la delegación más numerosa de artistas de un mismo país que nunca había acogido el BarnaSants. Todos ellos actuaron en una propuesta conjunta, con Mario Benedetti como eje vertebrador. Todos los artistas estrenaron dos temas dedicados o que incluyeran poesías del gran poeta latinoamericano. Ahora, parte de los artistas presentan la obra en compañía de dos cantautores catalanes: Enric Hernàez y Joan Isaac.
El músico argentino Milo J lanza La vida era más corta, un álbum doble donde se cruzan el folklore argentino y los sonidos urbanos contemporáneos, en una obra que reúne a varias generaciones y cuenta con colaboraciones destacadas como las de Mercedes Sosa y Silvio Rodríguez.
Miguel Poveda hizo suyo el Gran Teatre del Liceu de Barcelona —uno de los grandes Teatros de la Ópera del mundo— en su concierto Distinto del 15 de Octubre, en el marco de la edición de 2025 del "Festival Jazz Barcelona".
Notas legales
Servicios
• Contacto
• Cómo colaborar
• Criterios
• Estadísticas
• Publicidad
Síguenos