La de Roger Mas se considera una de las voces más carismáticas de la canción catalana de todos los tiempos.
Si a esta circunstancia le añadimos el enorme talento que tiene por la música, demostrado desde su más tierna infancia, el resultado es del todo extraordinario. Desde su debut discográfico en 1997 con el disco Les flors del somni, que este artista nacido en la ciudad de Solsona no ha dejado de recibir un premio tras otro, a cual más importante, así como de recoger una lluvia continuada de elogios por parte de la crítica especializada. Su trayectoria muestra una inquietud artística fuera de medida: ha probado con la canción a la francesa; se ha dejado seducir por las frágiles melodías pop; ha musicado poetas como Jacint Verdaguer en la búsqueda de las raíces sonoras, y, últimamente, ha abierto su repertorio a la tradición, fusionando su sonido con el de la Cobla Sant Jordi, para obtener como resultado un diálogo musical tan intenso como emotivo. Y, lo mejor del caso, es que él se encuentra cómodo con todo lo que hace.
El trovador cubano Silvio Rodríguez dará inicio a su próxima gira latinoamericana con una presentación pública y gratuita en la escalinata de la Universidad de La Habana, el 19 de septiembre a las 19:00. El histórico enclave volverá a convertirse en escenario de la Nueva Trova, en un evento que marcará el punto de partida de una serie de conciertos por cinco países de América del Sur.
La cantautora mexicana Natalia Lafourcade actuó en solitario ayer domingo en el Liceu de Barcelona en el marco del Suite Festival, en un concierto cargado de emoción radical, depuración estilística, mestizaje sonoro, dramaturgia íntima y canción de autor en estado puro. Sílvia Pérez Cruz fue su invitada en sensible abrazo musical.
Notas legales
Servicios
• Contacto
• Cómo colaborar
• Criterios
• Estadísticas
• Publicidad
Síguenos