Nacido en Ciutadella de Menorca, Cris Juanico fue la cara visible y uno de los compositores del grupo Ja t'ho diré.
 Una banda isleña establecida en Girona que alcanzó la consideración de público y crítica hasta su disolución el 2003. Desde entonces, Cris es el único miembro del grupo que ha sabido trasladar el prestigio obtenido a su carrera en solitario. Es difícil encajar a Cris Juanico bajo una etiqueta determinada. Su trayectoria es ecléctica como pocas en el universo musical en lengua catalana. Ha destacado en su papel de crooner, adaptando estándares americanos; como también lo ha hecho recuperando canciones tradicionales de las islas Baleares, o manteniéndose en el papel de cantante de rock & roll. Esporádicamente forma parte del trío Menaix a Trois, que se complementa con el músico y productor Toni Xuclà y con Juanjo Muñoz, miembro de Gossos, otro grupo catalán de éxito. Quizá la clave de su éxito se debe encontrar en la característica voz que posee. Una voz particular, que puede ofrecer tonalidades y matices tan poco vistos como inusuales.
Una banda isleña establecida en Girona que alcanzó la consideración de público y crítica hasta su disolución el 2003. Desde entonces, Cris es el único miembro del grupo que ha sabido trasladar el prestigio obtenido a su carrera en solitario. Es difícil encajar a Cris Juanico bajo una etiqueta determinada. Su trayectoria es ecléctica como pocas en el universo musical en lengua catalana. Ha destacado en su papel de crooner, adaptando estándares americanos; como también lo ha hecho recuperando canciones tradicionales de las islas Baleares, o manteniéndose en el papel de cantante de rock & roll. Esporádicamente forma parte del trío Menaix a Trois, que se complementa con el músico y productor Toni Xuclà y con Juanjo Muñoz, miembro de Gossos, otro grupo catalán de éxito. Quizá la clave de su éxito se debe encontrar en la característica voz que posee. Una voz particular, que puede ofrecer tonalidades y matices tan poco vistos como inusuales.
La casa discográfica Bis Music celebró el Día de la Cultura Cubana con la presentación oficial de Álbum blanco para Silvio Rodríguez, un disco colectivo que reúne once canciones escritas por el cantautor en su juventud, interpretadas por artistas de Cuba, América Latina y España. La producción recupera piezas poco conocidas y propone nuevas lecturas sobre su universo poético y musical.
Miguel Poveda hizo suyo el Gran Teatre del Liceu de Barcelona —uno de los grandes Teatros de la Ópera del mundo— en su concierto Distinto del 15 de Octubre, en el marco de la edición de 2025 del "Festival Jazz Barcelona".

Notas legales
Servicios
			• Contacto
			• Cómo colaborar
			• Criterios
			• Estadísticas
			• Publicidad
Síguenos