| Viernes 11 de mayo Montevideo / Música Sala Experimental de Malvín – Decroly 4971 y Michigan 20.30. Entrada libre |  | 
Mazoni es el nombre del proyecto musical de Jaume Pla.
 Desde que en 2004 abandonara el grupo Holland Park para iniciar una carrera en solitario, no ha parado de crecer, artísticamente hablando. Sus inicios fueron en inglés, pero ya desde su segundo trabajo, Esgarrapada, se centró en el catalán como lengua habitual en sus composiciones. Nacido en La Bisbal d'Empordà, Jaume Pla muestra un talento innato para escribir canciones que se pegan al inconsciente de quien las escucha. Es posible que a él le gustara ser más oscuro de lo que es en realidad, pero su estilo, inmerso en el pop-rock, encomienda alegría y diversión, como se demuestra en la música original que ha escrito para la serie televisiva KMM de la TV autonómica catalana. Viajero empedernido, ha participado en festivales en Estados Unidos y también ha protagonizado una maratón de conciertos que duró 31 días consecutivos, inmortalizados después en un disco bautizado como 13:31. Su última entrega se titula Fins que la mort ens separi (Hasta que la muerte nos separe), presentado con éxito de público y crítica en el Palau de la Música Catalana.
Desde que en 2004 abandonara el grupo Holland Park para iniciar una carrera en solitario, no ha parado de crecer, artísticamente hablando. Sus inicios fueron en inglés, pero ya desde su segundo trabajo, Esgarrapada, se centró en el catalán como lengua habitual en sus composiciones. Nacido en La Bisbal d'Empordà, Jaume Pla muestra un talento innato para escribir canciones que se pegan al inconsciente de quien las escucha. Es posible que a él le gustara ser más oscuro de lo que es en realidad, pero su estilo, inmerso en el pop-rock, encomienda alegría y diversión, como se demuestra en la música original que ha escrito para la serie televisiva KMM de la TV autonómica catalana. Viajero empedernido, ha participado en festivales en Estados Unidos y también ha protagonizado una maratón de conciertos que duró 31 días consecutivos, inmortalizados después en un disco bautizado como 13:31. Su última entrega se titula Fins que la mort ens separi (Hasta que la muerte nos separe), presentado con éxito de público y crítica en el Palau de la Música Catalana.
La casa discográfica Bis Music celebró el Día de la Cultura Cubana con la presentación oficial de Álbum blanco para Silvio Rodríguez, un disco colectivo que reúne once canciones escritas por el cantautor en su juventud, interpretadas por artistas de Cuba, América Latina y España. La producción recupera piezas poco conocidas y propone nuevas lecturas sobre su universo poético y musical.
Miguel Poveda hizo suyo el Gran Teatre del Liceu de Barcelona —uno de los grandes Teatros de la Ópera del mundo— en su concierto Distinto del 15 de Octubre, en el marco de la edición de 2025 del "Festival Jazz Barcelona".

Notas legales
Servicios
			• Contacto
			• Cómo colaborar
			• Criterios
			• Estadísticas
			• Publicidad
Síguenos