Portada > Actualidad
Vota: +0

Pregonero de la festividad de Sant Jordi

Raimon: «Sin Ausiàs March, Joan Fuster y Salvador Espriu seguramente no me habría dedicado a cantar»

AGENCIAS el 20/04/2012 

El cantautor de Xàtiva (Valencia) Raimon aseguró ayer en Barcelona durante el pregón literario de Sant Jordi que abre la festividad del Día del Libro, que "hay libros que cambian tu vida y la manera de moverte en el mundo".

Raimon conversa con el Alcalde de Barcelona, Xavier Trias, en los momentos previos al pregón. © Ayuntamiento de Barcelona
Raimon conversa con el Alcalde de Barcelona, Xavier Trias, en los momentos previos al pregón.
© Ayuntamiento de Barcelona
Personas/grupos relacionados

EFE - En un acto en el que ha conversado con el periodista Vicenç Partal, fundador de Vilaweb, el cantautor valenciano Raimon ha comentado: "Sin Ausiàs March, Joan Fuster y Salvador Espriu seguramente no me habría dedicado a cantar y habría sido profesor de Historia, que era lo que quería".

 

En la conversación, Raimon ha revelado que lee mucho y variado, "como la mayoría de los autodidactas".

 

El autor de Al vent comenzó a leer su lengua, el catalán, en su acepción culta cuando ya había cumplido los 20 años y se estrenó con el autor medieval Ausiàs March. "Soy de una generación que aprendió la lengua de forma autodidacta, una lengua que era considerada en Valencia una especie de patois".

 

Raimon ha tenido desde siempre una relación "muy fuerte" con la literatura, a pesar de que en su casa familiar había pocos libros: "De mi abuelo estaba 'El socialismo científico', el Manifiesto del Partido Comunista y una novela que se llamaba 'Social', pero que era más o menos erótica".

 

El cantante de Xàtiva, que este año celebra el 50 aniversario de su primer concierto en Barcelona, ha recordado que la relación de su música con la literatura comenzó en 1963 cuando Joan Fuster le regaló la primera colección de Poesía Completa de Espriu, que tuvo oportunidad de leer en Aix-en-Provence mientras disfrutaba de una beca de verano.

 

"Agarré la Cançó de capvespre y salió sola y la incluí en mi segundo disco, Cançons de la roda del temps".

 

Raimon siempre se ha preguntado qué dirían esos poetas del pasado de algunas de las musicaciones que ha hecho en su carrera, "pero nunca he tenido respuesta", bromea, aunque fue diferente con su admirado Espriu al que tuvo la fortuna de poder cantar sus poemas y con quien le unía una estrecha amistad.







 
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

 

LO + EN CANCIONEROS.COM
PUBLICIDAD

 

HOY DESTACAMOS
Novedad discográfica

el 10/10/2025

El músico argentino Milo J lanza La vida era más corta, un álbum doble donde se cruzan el folklore argentino y los sonidos urbanos contemporáneos, en una obra que reúne a varias generaciones y cuenta con colaboraciones destacadas como las de Mercedes Sosa y Silvio Rodríguez.

HOY EN PORTADA
Festival Jazz Barcelona 2025

por Carles Gracia Escarp el 16/10/2025

Miguel Poveda hizo suyo el Gran Teatre del Liceu de Barcelona —uno de los grandes Teatros de la Ópera del mundo— en su concierto Distinto del 15 de Octubre, en el marco de la edición de 2025 del "Festival Jazz Barcelona".

 



© 2025 CANCIONEROS.COM