COMO UNA HISTORIA

Prólogo

Este trabajo surge con la idea de "explicar" el contexto en que se gestaron las canciones de Víctor Jara. No se trata de hacer una típica biografía o de transcribir textos ya publicados sobre la vida de éste; aunque se utilicen estos para hilvanar las canciones y darle, en cierto modo, un sentido documental al texto.
Las canciones de Víctor Jara son obras vivas, cada una de ellas tiene su propia vida personal. Es a través de estas vidas-canciones, que se intenta recrear aquí la historia del cantante.
Creo que conocer un poco más la historia de estos cantos es acercarse a la realidad, sin mitificaciones, de un hombre, su arte y su tiempo.
He intentado limitar el texto al máximo para que sean las propias canciones las que narren esta historia.
Lo ideal sería, el que tenga la posibilidad, ir escuchando estas canciones a medida que se desarrollan en el texto; a tal fin se incluye al final una discografía completa, para conocer la procedencia de cada una de ellas.
También se incluyen aquí algunas canciones que no son de la autoría de Víctor Jara, pero que se justifican por que interpretadas por él marcaron un momento importante de su vida; otras que si bien las compuso nunca llegó a interpretar o grabar personalmente y el himno Venceremos (de Claudio Iturra y Sergio Ortega) como canción que marcó esa época.
Si este trabajo sirve para ayudar a descubrir en las canciones de Víctor Jara la faceta humana de ese gran compositor y cantante, más allá de su muerte y más cerca de su vida, el objetivo estará cumplido.


INTI ILLIMANI: Él amaba a la vida.. Vivía intensamente cualquier cosa, era una persona muy alegre, muy sana... Tal vez por eso se ensañaron tanto con él. Son compañeros que pasarán a la historia como aquellos que dieron su vida por nuestra felicidad.

PETE SEEGER: As long as we sing his songs, as long as his courage can inspire us to greater courage, Víctor Jara will never die.

DANIEL VIGLIETTI: "Hay músicos que solo aman su música" -dijo una vez la compañera Haydee Santamaría- "y músicos que aman al pueblo". A este grupo de voces pertenece Víctor Jara, a quien conocí, con quien canté, con quien sostuve diálogos y discusiones desde el punto de canto de cada uno, unidos en el objeto común de buscar otra humanidad

 

7 Comentarios
#7
Alfredo
Cuba
[01/11/2019 21:01]
Vota: +3
Mucha información todo lo que necesito
#6
Galilea
México
[01/11/2019 20:54]
Vota: +3
Muy interesante se la rifaroon
#5
Ronaldo
Mexico
[16/10/2019 06:57]
Vota: +3
Chido krnal
#4
yesita
México
[25/11/2016 00:01]
Vota: +8
Que bonito esta este prólogo
#3
Maria
Mexico
[15/11/2016 04:48]
Vota: +9
No ps esta bien asi entenderemos lo qe qes y nos ayudara
COMENTARIO MEJOR VALORADO
#2
wendy
México
[25/11/2015 02:51]
Vota: +13
una pregunta: ¿En que persona gramatical escribiste el prologo ... es a caso en primera , segunda o tercera persona del plural o del singular ?
#1
alondra
rusia
[14/11/2013 17:25]
Vota: +12
que mala información






 
PUBLICIDAD
ARTÍCULOS DEL MISMO AUTOR
PUBLICIDAD

 

LO + EN CANCIONEROS.COM
PUBLICIDAD

 

HOY DESTACAMOS
Novedad discográfica

el 10/10/2025

El músico argentino Milo J lanza La vida era más corta, un álbum doble donde se cruzan el folklore argentino y los sonidos urbanos contemporáneos, en una obra que reúne a varias generaciones y cuenta con colaboraciones destacadas como las de Mercedes Sosa y Silvio Rodríguez.

HOY EN PORTADA
Festival Jazz Barcelona 2025

por Carles Gracia Escarp el 16/10/2025

Miguel Poveda hizo suyo el Gran Teatre del Liceu de Barcelona —uno de los grandes Teatros de la Ópera del mundo— en su concierto Distinto del 15 de Octubre, en el marco de la edición de 2025 del "Festival Jazz Barcelona".

 



© 2025 CANCIONEROS.COM