EDUARDO ROCA SALAZAR (CHOCO) Santiago de Cuba, 13 de octubre de 1949 Miembro de la Unión Nacional de Escritores y Artistas de Cuba (UNEAC), del Taller Experimental de Gráfica de la Habana (TEGH) y de la Asociación Internacional de Artistas Plásticos (AIAP) Eduardo Roca Salazar, Choco, es en estos momentos uno de los artistas de la plástica contemporánea cubana de mayor solidez y reconocimiento; un creador que además de su excelencia y gran nivel de experimentación de su obra, tiene el don de ser i sentirse de la isla de Cuba, de ese pueblo “que quiere y respeta profundamente”.
COLECCIONES
Museo de Bellas Artes de la Habana, Cuba; Museo de África, Chicago, USA; Museo de la Estampa, Ciudad México, México; Museo de Querétaro, México; Fundación Miró, Palma de Mallorca, España; Fundación Ludwing, Alemania; Museo de la Universidad de Tama, Japón; Colección "Arte de Nuestra América" Haydée Santamaría, Casa de las Américas, Habana, Cuba; Museo de Kochi, Japón.
El trovador cubano Silvio Rodríguez dará inicio a su próxima gira latinoamericana con una presentación pública y gratuita en la escalinata de la Universidad de La Habana, el 19 de septiembre a las 19:00. El histórico enclave volverá a convertirse en escenario de la Nueva Trova, en un evento que marcará el punto de partida de una serie de conciertos por cinco países de América del Sur.
La cantautora mexicana Natalia Lafourcade actuó en solitario ayer domingo en el Liceu de Barcelona en el marco del Suite Festival, en un concierto cargado de emoción radical, depuración estilística, mestizaje sonoro, dramaturgia íntima y canción de autor en estado puro. Sílvia Pérez Cruz fue su invitada en sensible abrazo musical.
Notas legales
Servicios
• Contacto
• Cómo colaborar
• Criterios
• Estadísticas
• Publicidad
Síguenos