Portada > Actualidad
Vota: +0

Festival BarnaSants 2009

Uxía, la voz de la Galicia que no vota al PP

REDACCIÓN el 21/03/2009 

Uxía presentó en el festival BarnaSants su nuevo CD Eterno navegar.

Uxía es gallega. Pero —aviso para navegantes latinoamericanos— gallega de Galicia. Y de la Galicia esperanzada, de la emergente. De la “que no vota al PP (derecha)”. De la que habla y canta en gallego y se siente orgullosa de ser lo que es.

Autores relacionados
Artículos relacionados
MONOGRÀFICO BARNASANTS 2009

 

La lengua gallega es prima hermana del portugués. No es extraño entonces que en su último CD Eterno navegar, reinvente y personalice los sonidos que la relacionan con países como Portugal, Brasil o Cabo Verde y que venga de la mano del pianista y compositor de las islas Azores Paulo Borges, y acompañada por el portugués Quiné a las percusiones y a los gallegos Sacole Martínez al contrabajo y Santis Ribeiro al acordeón.

 

Desde su debut con Foliada de Marzo en 1986, su trabajo representa un punto de encuentro para las diferentes culturas, una vía de comunicación entre pueblos y gentes. Integrante del grupo Na lúa hasta 1991, Uxía emprende un camino en solitario que responde a una natural evolución de su carrera artística. En ese mismo año publica Entre cidades, y cuatro años después Estou Vivindo no ceo, disco que afianza su proyección internacional.

 

En 1997 edita junto a las cantantes Rasha y María Salgado y el guitarrista Cuchús Pimentel La sal de la vida, un disco marcado por la diversidad y el cruce cultural. Ya en 2000 publica Danza das areas, un trabajo que representa un punto de inflexión en su trayectoria, con composiciones propias y sonidos más contemporáneos.

 

Siempre ha tenido la convicción de que un pueblo que ha cantado desde tiempos inmemorables no puede perder un instrumento tan fundamental como la propia voz. Por esa razón, ha promovido la creación de grupos de cantareiras y ha participado en numerosas experiencias musicales con artistas de la talla de Jessie Norman, Dulce Pontes, Noa y Chico Cesar.

 

Uxía recoge en sus composiciones la esencia de todas esas experiencias que la han llevado a un contacto permanente con gentes y artistas de culturas afines. Todo surge y fluye como una consecuencia natural del trato continuo con artistas de estas latitudes y de la escucha atenta y continuada de sus canciones o de las canciones tradicionales que las inspiraron. Su pasión por el mestizaje consigue unir y reunir voces, instrumentos, ritmos y sonidos.

 

Es un imán para el talento, y así lo demuestra como directora artística con la creación del Festival Internacional de la Lusofonía ‘Cantos na Maré’, un espectáculo concebido como punto de encuentro de artistas del mundo lusófono, donde el escenario se transforma en una fiesta multicultural con las mejores voces de Portugal, Brasil, Cabo Verde, Guinea Bissau, etc.







 
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

 

LO + EN CANCIONEROS.COM
PUBLICIDAD

 

HOY DESTACAMOS
Novedad discográfica

el 20/10/2025

La casa discográfica Bis Music celebró el Día de la Cultura Cubana con la presentación oficial de Álbum blanco para Silvio Rodríguez, un disco colectivo que reúne once canciones escritas por el cantautor en su juventud, interpretadas por artistas de Cuba, América Latina y España. La producción recupera piezas poco conocidas y propone nuevas lecturas sobre su universo poético y musical.

HOY EN PORTADA
Patricio Wang en Chile

por Ricardo Tapia el 03/11/2025

Casi cuatro décadas después de su estreno en Ámsterdam, la cantata Dialecto de Pájaros del compositor Patricio Wang revive en Chile con una versión revisada por su autor. Una obra mística y vanguardista que regresa para cerrar un ciclo pendiente en la historia musical de Quilapayún y Patricio Wang.

 



© 2025 CANCIONEROS.COM