![]() JOAN MANUEL SERRAT © Juan Miguel Morales |
Joan Manuel Serrat aparece en el 65 como miembro número 13 del colectivo de cantantes de lengua catalana Els Setze Jutges (espina dorsal de la Nova Cançó catalana de los años 60). Es el primer cantante que logra colocar una canción catalana en las listas de éxitos del Estado Español con el tema "Cançó de matinada" (66); proeza que repite en el 96 con el álbum doble "D'un temps, d'un país" (trabajo donde interpreta canciones de sus compañeros de canción catalana grabadas desde el 65 hasta el 75). Su trayectoria bilingüe -canta tanto en catalán como en castellano- está plagada de éxitos y coherencia. Artistas importantes de todo el mundo cantan canciones suyas: David Broza (Israel), Carlos Do Carmo (Portugal), Mina (Italia) o Jaime Marques (Brasil), por ejemplo, y en el Estado Español gente del flamenco, el rock o el pop le dedicó un disco homenaje titulado "Serrat, eres único". A finales del 2000 recrea canciones latinoamericanas a través de su alter ego Tarrés, en un trabajo titulado "Cansiones".
El trovador cubano Silvio Rodríguez dará inicio a su próxima gira latinoamericana con una presentación pública y gratuita en la escalinata de la Universidad de La Habana, el 19 de septiembre a las 19:00. El histórico enclave volverá a convertirse en escenario de la Nueva Trova, en un evento que marcará el punto de partida de una serie de conciertos por cinco países de América del Sur.
La cantautora mexicana Natalia Lafourcade actuó en solitario ayer domingo en el Liceu de Barcelona en el marco del Suite Festival, en un concierto cargado de emoción radical, depuración estilística, mestizaje sonoro, dramaturgia íntima y canción de autor en estado puro. Sílvia Pérez Cruz fue su invitada en sensible abrazo musical.
Notas legales
Servicios
• Contacto
• Cómo colaborar
• Criterios
• Estadísticas
• Publicidad
Síguenos