![]() PAU RIBA © Juan Miguel Morales |
A Pau Riba no le dejaron ser miembro de Els Setze Jutges, por falta de coincidencia estética, musicalmente hablando. Él estaba más cerca de Dylan que de Brel. Así que Pau, junto a un grupo de amigos, creó en el 68 otro colectivo de cantantes en lengua catalana llamado El Grup de Folk, que duraría escaso tiempo pero que sería el germen del rock hecho en catalán en los próximos años. Primeramente, con el dúo Pau i Jordi, recrearía canciones tradicionales catalanas. Y después, como Pau Riba, editaría discos fundamentales en la música catalana y española, como "Dioptria" 1 y 2. Heterodoxo, mutante, rockero, baladista, hippie, ¡hasta techno! Nunca ha tenido el beneplácito de la crítica y siempre escasa repercusión de público. Es el precio de su espíritu libre. Pero su paso por la música es único, intransferible y personal.
Algunos discos: "Jo, la donya i el gripau" (Edigsa, 71), "Licors" (Movieplay, 77), "Disc Dur" (On The Rocks, 93), "Cosmossoma" (Nuevos Medios, 97).
Tres años después de su retiro oficial de los escenarios, el cantautor catalán Joan Manuel Serrat volverá a cantar en directo en una gala solidaria organizada por la Fundación Clarós, dedicada a brindar asistencia médica a niños con problemas de audición y malformaciones faciales. El evento tendrá lugar en el Teatre Principal de Maó, Menorca (Baleares).
El Covard (El cobarde) es el décimo disco publicado por el cantautor catalán Josep Andújar “Sé”. Incluye una habanera titulada Onades dins del cor (Olas en el corazón), escrita por el autor con música de Llorenç Fernández, canción que encarna la esencia de este nuevo trabajo realizado por un artista ligado a sus orígenes, al mar Mediterráneo, a la “Cançó de taverna” y marinera, a una cultura de tierra y mar que tras sus muchos años de oficio sigue aflorando en todas sus composiciones.
Notas legales
Servicios
• Contacto
• Cómo colaborar
• Criterios
• Estadísticas
• Publicidad
Síguenos