![]() GERMÁN COPPINI © Juan Miguel Morales |
El gallego Germán Coppini aparece a comienzos de los 80 como primer vocalista de la banda lúdico-punk Siniestro Total. Pero más pronto que tarde dejaría aquel grupo para montar otro más afín a su personalidad: Golpes Bajos, música pop con cierto aire melancólico que plasma el mundo desde una óptica romántica, de soledad e incomprensión. A finales de los 80 comienza Coppini su tarea en solitario, ahora más agresivo y crítico con el sistema, pero sin dejar de lado su particular visión de las cosas. A mediados de los 90 reaparece después de un largo silencio con un disco que suena a las viejas bandas de baile latinas. También resucita, junto a su compañero Teo Cardalda, al mítico grupo Golpes Bajos para regrabar las viejas canciones del añorado grupo, pero sin que ello tenga continuidad.
Algunos discos: Mini Lp "Golpes Bajos" (Nuevos Medios, 83), "A Santa Compaña" -Golpes Bajos- (Nuevos Medios, 84), "Carabás" (Nuevos Medios, 96), "Vivo" -Golpes Bajos- (Nuevos Medios, 98).
La cantautora Judit Neddermann y el guitarrista Pau Figueres presentan un nuevo álbum conjunto, con doce canciones en castellano, catalán, portugués y francés, grabadas en directo en estudio. Entre ellas, una nueva versión de Vinc d’un poble con Joan Manuel Serrat y temas originales que combinan pop, folk, jazz y música popular brasileña.
El cantautor chileno Patricio Anabalón lanza el single Danza con la participación de Silvio Rodríguez, en una obra producida por Javier Farías y enriquecida con los aportes del Cuarteto Austral, Felipe Candia y otros destacados músicos e ilustradores; en un encuentro generacional de la canción de autor.
Notas legales
Servicios
• Contacto
• Cómo colaborar
• Criterios
• Estadísticas
• Publicidad
Síguenos