![]() IMANOL © Juan Miguel Morales |
En el 73 edita en Le Chant du Monde (París) su primer álbum el vasco Imanol. Hombre alto y grandote, sorprende la ternura de su voz, de sus gestos y de sus canciones. Ha musicado a varios poetas, como Gabriel Aresti, Joxerra García o Alfonsina Storni y también escribe textos que nos acercan a las preocupaciones diarias de la gente corriente. Muy próximo a la música popular, Imanol canta tanto en vasco -mayoritariamente- como en castellano. A finales de los 90 grabó un disco compartido con Paco Ibáñez musicando poetas vascos. Su voz es una de las más potentes y claras del panorama musical vasco.
Algunos discos: "Lau Haizetera" -con Gwendal- (CBS, 77), "Viajes de mar y luna" (Ediciones Cúbicas, 90), "Oroituz" (Elkar, 85), "Hori Bera Da" (Elkar, 96).
El trovador cubano Silvio Rodríguez dará inicio a su próxima gira latinoamericana con una presentación pública y gratuita en la escalinata de la Universidad de La Habana, el 19 de septiembre a las 19:00. El histórico enclave volverá a convertirse en escenario de la Nueva Trova, en un evento que marcará el punto de partida de una serie de conciertos por cinco países de América del Sur.
La cantautora mexicana Natalia Lafourcade actuó en solitario ayer domingo en el Liceu de Barcelona en el marco del Suite Festival, en un concierto cargado de emoción radical, depuración estilística, mestizaje sonoro, dramaturgia íntima y canción de autor en estado puro. Sílvia Pérez Cruz fue su invitada en sensible abrazo musical.
Notas legales
Servicios
• Contacto
• Cómo colaborar
• Criterios
• Estadísticas
• Publicidad
Síguenos