![]() JAVIER BERGIA © Juan Miguel Morales |
Hombre autodidacta, desde el comienzo Javier Bergia centra su atención en varios frentes: la guitarra, la percusión, la voz, la poesía y la composición. En el 80 entra a formar parte del grupo de música antigua Atrium Musicae, en el que participa como multinstrumentista hasta la fecha en infinidad de conciertos por todo el mundo. Desde entonces ha trabajado con otros grupos como Finish Africal y La Musgaña. Ha acompañado como instrumentista a gente como Ismael Serrano o Luis Delgado y también ha compuesto músicas para Maria del Mar Bonet, Vainica Doble o Pablo Guerrero. Comienza a editar discos en solitario en el 85, grabando canciones propias influenciadas por las experiencias musicales que paralelamente desarrolla con otra gente. Son múltiples las composiciones que ha realizado para documentales, series de televisión o grupos de teatro.
Algunos discos: "Tagomago" (Gasa, 89), "De aquellos años verdes" (Música Sin Fin, 96), "Noche infinita" (Tagomago, 97), "Rupairu" -Instrumental-(Tagomago, 98).
La casa discográfica Bis Music celebró el Día de la Cultura Cubana con la presentación oficial de Álbum blanco para Silvio Rodríguez, un disco colectivo que reúne once canciones escritas por el cantautor en su juventud, interpretadas por artistas de Cuba, América Latina y España. La producción recupera piezas poco conocidas y propone nuevas lecturas sobre su universo poético y musical.
Miguel Poveda hizo suyo el Gran Teatre del Liceu de Barcelona —uno de los grandes Teatros de la Ópera del mundo— en su concierto Distinto del 15 de Octubre, en el marco de la edición de 2025 del "Festival Jazz Barcelona".

Notas legales
Servicios
• Contacto
• Cómo colaborar
• Criterios
• Estadísticas
• Publicidad
Síguenos