![]() JAVIER BERGIA © Juan Miguel Morales |
Hombre autodidacta, desde el comienzo Javier Bergia centra su atención en varios frentes: la guitarra, la percusión, la voz, la poesía y la composición. En el 80 entra a formar parte del grupo de música antigua Atrium Musicae, en el que participa como multinstrumentista hasta la fecha en infinidad de conciertos por todo el mundo. Desde entonces ha trabajado con otros grupos como Finish Africal y La Musgaña. Ha acompañado como instrumentista a gente como Ismael Serrano o Luis Delgado y también ha compuesto músicas para Maria del Mar Bonet, Vainica Doble o Pablo Guerrero. Comienza a editar discos en solitario en el 85, grabando canciones propias influenciadas por las experiencias musicales que paralelamente desarrolla con otra gente. Son múltiples las composiciones que ha realizado para documentales, series de televisión o grupos de teatro.
Algunos discos: "Tagomago" (Gasa, 89), "De aquellos años verdes" (Música Sin Fin, 96), "Noche infinita" (Tagomago, 97), "Rupairu" -Instrumental-(Tagomago, 98).
El trovador cubano Silvio Rodríguez dará inicio a su próxima gira latinoamericana con una presentación pública y gratuita en la escalinata de la Universidad de La Habana, el 19 de septiembre a las 19:00. El histórico enclave volverá a convertirse en escenario de la Nueva Trova, en un evento que marcará el punto de partida de una serie de conciertos por cinco países de América del Sur.
La cantautora mexicana Natalia Lafourcade actuó en solitario ayer domingo en el Liceu de Barcelona en el marco del Suite Festival, en un concierto cargado de emoción radical, depuración estilística, mestizaje sonoro, dramaturgia íntima y canción de autor en estado puro. Sílvia Pérez Cruz fue su invitada en sensible abrazo musical.
Notas legales
Servicios
• Contacto
• Cómo colaborar
• Criterios
• Estadísticas
• Publicidad
Síguenos