![]() JAVIER RUIBAL © Juan Miguel Morales |
Javier Ruibal graba su primer disco, "Duna", a principios de los 80. Y sorprende la propuesta de este gaditano que mezcla aires flamencos con sonoridades mediterráneas, indias o caribeñas. Sus textos cuentan historias reales con un lenguaje popular, asequible y en muchos casos llenos de ironía. Admirado por un talento que, disco tras disco, va confirmando, la crítica y varios de sus compañeros de profesión con prestigio (Serrat, Carlos Cano, Sabina...), lo apoyan y destacan públicamente. Pero le falla, aún en nuestros días, la comprensión del gran público y de la industria, que no sabe cómo potenciar la propuesta Ruibal. Mientras tanto, muchos son los músicos del tan aplaudido "nuevo flamenco" que afirman beber de la música del cantautor andaluz.
Algunos discos: "Cuerpo celeste" (Ariola, 86), "La piel de Sara" (Ariola, 89), "Pensión Triana" (Ariola, 95), "Contrabando" (Pdi, 97).
La casa discográfica Bis Music celebró el Día de la Cultura Cubana con la presentación oficial de Álbum blanco para Silvio Rodríguez, un disco colectivo que reúne once canciones escritas por el cantautor en su juventud, interpretadas por artistas de Cuba, América Latina y España. La producción recupera piezas poco conocidas y propone nuevas lecturas sobre su universo poético y musical.
Miguel Poveda hizo suyo el Gran Teatre del Liceu de Barcelona —uno de los grandes Teatros de la Ópera del mundo— en su concierto Distinto del 15 de Octubre, en el marco de la edición de 2025 del "Festival Jazz Barcelona".

Notas legales
Servicios
• Contacto
• Cómo colaborar
• Criterios
• Estadísticas
• Publicidad
Síguenos