Portada > Opinión
Vota: +0

RETRATOS DE CANTANTES

JAVIER RUIBAL

JAVIER RUIBAL © Juan Miguel Morales
JAVIER RUIBAL
© Juan Miguel Morales
Personas/grupos relacionados
MONOGRÀFICO RETRATOS DE CANTANTES

Javier Ruibal graba su primer disco, "Duna", a principios de los 80. Y sorprende la propuesta de este gaditano que mezcla aires flamencos con sonoridades mediterráneas, indias o caribeñas. Sus textos cuentan historias reales con un lenguaje popular, asequible y en muchos casos llenos de ironía. Admirado por un talento que, disco tras disco, va confirmando, la crítica y varios de sus compañeros de profesión con prestigio (Serrat, Carlos Cano, Sabina...), lo apoyan y destacan públicamente. Pero le falla, aún en nuestros días, la comprensión del gran público y de la industria, que no sabe cómo potenciar la propuesta Ruibal. Mientras tanto, muchos son los músicos del tan aplaudido "nuevo flamenco" que afirman beber de la música del cantautor andaluz.

Algunos discos: "Cuerpo celeste" (Ariola, 86), "La piel de Sara" (Ariola, 89), "Pensión Triana" (Ariola, 95), "Contrabando" (Pdi, 97).







 
PUBLICIDAD
ARTÍCULOS DEL MISMO AUTOR
PUBLICIDAD

 

LO + EN CANCIONEROS.COM
PUBLICIDAD

 

HOY DESTACAMOS
En un concierto solidario

el 28/08/2025

Tres años después de su retiro oficial de los escenarios, el cantautor catalán Joan Manuel Serrat volverá a cantar en directo en una gala solidaria organizada por la Fundación Clarós, dedicada a brindar asistencia médica a niños con problemas de audición y malformaciones faciales. El evento tendrá lugar en el Teatre Principal de Maó, Menorca (Baleares).

HOY EN PORTADA
Novedad discográfica

por María Gracia Correa el 28/08/2025

El Covard (El cobarde) es el décimo disco publicado por el cantautor catalán Josep Andújar “Sé”. Incluye una habanera titulada Onades dins del cor (Olas en el corazón), escrita por el autor con música de Llorenç Fernández, canción que encarna la esencia de este nuevo trabajo realizado por un artista ligado a sus orígenes, al mar Mediterráneo, a la “Cançó de taverna” y marinera, a una cultura de tierra y mar que tras sus muchos años de oficio sigue aflorando en todas sus composiciones.

 



© 2025 CANCIONEROS.COM