![]() LOLE MONTOYA © Juan Miguel Morales |
Lole Montoya es miembro de la flamenca familia Montoya. Como cantante aparece a mediados de los 70 formando dúo con su compañero Manuel. Gitana de Sevilla, posee una voz profunda y bella capaz de parecer árabe cuando interpreta canciones en ese idioma -con Lole y Manuel ha grabado varias-. Admirada por todas las voces femeninas del flamenco joven aparecidas después que ella, el dúo reinventa el flamenco sacándolo de sus lugares más habituales -las peñas- para, con su fórmula personal poco ortodoxa y auténtica, llevarlo a los ambientes de rock o música popular con dignidad. Después de que Lole y Manuel se separaran definitivamente en el 95, Lole graba un disco en solitario donde deja impresa su religiosidad -es evangélica- cada vez más prioritaria en su vida.
Algunos discos: "Pasaje del agua" (CBS/Sony, 76), "Casta" (CBS/Sony, 84), "Lole y Manuel cantan a Manuel de Falla" (Pasión/Polygram, 92), "Liberado" (Emi, 97).
La cantautora Judit Neddermann y el guitarrista Pau Figueres presentan un nuevo álbum conjunto, con doce canciones en castellano, catalán, portugués y francés, grabadas en directo en estudio. Entre ellas, una nueva versión de Vinc d’un poble con Joan Manuel Serrat y temas originales que combinan pop, folk, jazz y música popular brasileña.
El cantautor chileno Patricio Anabalón lanza el single Danza con la participación de Silvio Rodríguez, en una obra producida por Javier Farías y enriquecida con los aportes del Cuarteto Austral, Felipe Candia y otros destacados músicos e ilustradores; en un encuentro generacional de la canción de autor.
Notas legales
Servicios
• Contacto
• Cómo colaborar
• Criterios
• Estadísticas
• Publicidad
Síguenos